El consumo de aceite de oliva de los países no productores alcanza ya el de Italia y España juntas

consumo mundial

El consumo mundial de aceite de oliva hace tiempo que sobrepasó las fronteras naturales del Mediterráneo. Aunque aún sigue dependiendo mucho de los propios mercados productores de aceituna y aceite de oliva.

Según las últimas estimaciones del COI, en torno a las 2,1 millones de toneladas de aceite de oliva del consumo estimado para la nueva campaña 2018/2019 procederá de países miembros del COI. Más de un millón concretamente entre Italia, España y Grecia. Mientras, el consumo en los países no miembros del COI alcanzaría las 855.000 toneladas.

Estamos hablando de mercados como Estados Unidos, Brasil, China, Australia, Japón o China, entre los más destacados. De todos ellos destaca el caso de Estados Unidos con un consumo de 300.000 toneladas, que supone en torno al 40% del total de los mercados no integrados por países del COI.

Al analizar las cifras de consumo de los últimos años se comprueba cómo entre los países no miembros del COI han logrado alcanzar el volumen de los dos mayores mercados consumidores de aceites de oliva del mundo, Italia y España.

El peso de los países no productores en el mercado internacional de aceites de oliva sigue creciendo. Si en la campaña 2000/2001 solo representaban el 11% del consumo mundial, en la actualidad su peso se sitúa en el 25% del total. Lo que demuestra cada vez más que el mercado no depende ya solo de la producción sino también del consumo.

Junto a términos como vecería, enlace de campaña o precios en origen, han aparecido otros como el tipo de cambio, los aranceles o las certificaciones alimentarias han entrado a formar parte del día a día del sector oleícola español e internacional.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s