Pese al alza del consumo de aceites de oliva en el mercado interior en el mercado interno, justo cuando proliferan las ofertas a la baja de la gran distribución, la tendencia a medio plazo del consumo sigue siendo preocupante.
Los datos del reciente Anuario de la Alimentación de la empresa pública Mercasa, referidos al año 2017, así lo demuestran. En el año 2017, el consumo per cápita de aceites de oliva se quedó solo en 7,5 litros, muy lejos de los 9,3 litros per cápita del año 2013. En los últimos cinco años, el consumo medio ha bajado en 1,8 litros por persona. Como dato positivo, de cinco años a esta parte se ha producido un ligero repunte de las ventas de virgen extra.
Para los que aseguran que el aceite de oliva virgen extra es caro, hay que destacar que el gasto medio per cápita en España anual en aceites de oliva se sitúa en 30,1 euros, de los que menos de 16 euros van destinos a la compra de aceite de oliva virgen y virgen extra a lo largo del año. Según los datos del Informe de Mercasa, de los 1.373 millones de euros que se gastó en España en aceites de oliva en el año 2017, 652 millones de euros se destinaron a aceites de oliva refinados todavía.
El consumo más notable se asocia al aceite de oliva no virgen (3,8 litros por persona y año), seguido del aceite de oliva virgen (3,7 litros per cápita). En términos de gasto, el aceite de oliva virgen concentra el 52,5%, con un total de 15,8 euros por persona, mientras que el aceite de oliva no virgen supone el 47,5% restante con un total de 14,3 euros por persona, según los datos de Mercasa.
En el periodo 2013-2017, el consumo más elevado se produjo en el año 2013 (9,3 litros), mientras que el mayor gasto tuvo lugar en el ejercicio 2016 (30,9 euros por consumidor).
Durante el año 2017, el consumo per cápita de aceites de girasol en el mercado español fue de 3,7 litros, con un gasto anual de 4 euros. En los últimos cinco años, el consumo de aceite de girasol en España ha aumentado de media un 8%.
Este año se incrementará notablemente. Además crece el consumo en Virgen Extra. El motivo del descenso del consumo han sido los precios.
Me gustaMe gusta