Señorío de Vizcántar Selección Especial, un AOVE sobresaliente en frutado de la DO Priego de Córdoba

AOVE PREMIUM DEL MES

botellas

Señorío de Vizcántar se ha consolidado tras muchos años de comercialización –desde 1998– como una de las marcas de referencia de AOVE en la Denominación de Origen Priego de Córdoba, la más premiada a nivel internacional. Un proyecto empresarial liderado por Fermín Rodríguez, con AOVEs convencionales y ecológicos de gran calidad, que tiene en la formación de los consumidores mediante un completo servicio de catas y de visitas a olivos monumentales y milenarios una de sus grandes atractivos. Fermín Rodríguez es catador profesional y forma parte del Panel de Cata de la DO Priego de Córdoba desde el año 1996.

fermin

Con marcas tan conocidas ya como Señorío de Vizcántar, Bio Vizcántar, Eco Vizcántar  o Sierra de Vizcántar, tiene en su AOVE Señorío de Vizcántar Selección Especial uno de sus mayores tesoros. Se trata de un AOVE con gran intensidad de frutado que es elaborado con una selección de aceitunas de las variedades amparadas en la DO Priego de Córdoba, como son las Picudo, Hojiblanco y Picual. Sensorialmente se distingue por su  aroma frutado intenso, fresco con tonos herbáceos que recuerda al tomate y un final de manzana verde. De sabor, entra como huele, a hierba, suave avanzado hacia un amargo alcachofa y quedándose un leve picor final de hoja de olivo. La empresa está ya preparándose para elaborar la próxima campaña un Ecológico Selección Especial.

También comercializa una completa gama de productos como aceitunas de mesa, paté de aceitunas y confitura de oliva, y productos cosméticos a base de aceite de oliva.

EstucheCombinadoSeñorio

¿Cuál ha sido la trayectoria desde su origen de Señorío de Vizcántar hasta la actualidad a grandes rasgos?

Señorío de Vizcántar, salió a la luz en 1998, para comercializar nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra con Denominación de Origen Priego de Cordoba. Por aquellos años, a finales de los noventa y, como catador del Panel de Cata del Consejo Regulador de la DOP Priego de Córdoba, surgió en mí la necesidad de sacar una marca que definiera los aceites de las variedades amparadas por dicha  DOP como son: el picudo, hojiblanco y picual.

Desde entonces, venimos elaborando y comercializando Señorío de Vizcántar, que se caracteriza porque lleva las tres variedades; el picudo que la da un frutado considerable con notas de almendra verde y alcachofa, el picual que lo estabiliza con su alto contenido polifenólico y le da un punto de amargor y, el hojiblanco que lo armoniza, le da equilibrio y elegancia en el paladar.

¿Cuáles son los principales AOVEs que elaboráis y comercializáis en estos momentos?

Desde un primer momento, nos dimos cuenta que no todos los AOVE son iguales, por eso sacamos tres categorías que se corresponde con las siguientes marcas:

Sierra de Vizcántar es un aceite Virgen Extra normal con una intensidad de frutado en torno a 4 puntos, es la categoría que denominamos «BIEN».

BioVizcántar  es un AOVE de producción Ecológica, tiene de frutado entre 4 y 6 puntos, es la categoría que denominamos «NOTABLE».

Señorío de Vizcántar  es un Aceite Virgen Extra con Denominación de Origen, tiene de frutado entre 4 y 6 puntos, tambien es «NOTABLE»

Señorío de Vizcántar Selección es un Virgen extra»SOBRESALIENTE» con una intensidad de frutado mayor de 6 puntos,  Es un aceite sensacional.

fermín en un olivo milenario

¿Qué características más destacadas tiene el AOVE Señorío de Vizcántar Selección Especial y de qué variedades de aceituna procede? ¿Cuándo se cosechan sus aceitunas y cómo se elabora?

Nuestra marca Señorío de Vizcántar Selección Especial es nuestra marca de máxima calidad en AOVE, se caracteriza porque proviene de aceitunas verdes, cosechadas antes de 15 de noviembre de las variedades picudo, hojiblanco y picual. Se extrae en frio, con un tiempo limitado de batido y poniendo la máxima sensibilidad y atención en todo el proceso de extracción.

Le ponemos la etiqueta de Selección Especial si, una vez obtenido, cumple una serie de requisitos: Tiene que tener más de 6 puntos de frutado en una escala de 0 a 10, tiene que estar equilibrado entre el amargo-picante y el dulce que ha de tener y ha de tener, al menos una medalla de oro, el los concursos de calidad.

A nivel sensorial se distingue porque tiene un frutado de aceituna bastante amplio, con notas herbáceas – alcachofa – manzana – trigo,…, muy agradables en nariz y un sabor de entrada suave, convirtiéndose en amargo – picante, provocando un estímulo persistente de las papilas gustativas, generando una especie de energía. ¿Y la energía es?: la vida. Por eso es un aceite cargado de «Vida».

Foto Cata cristal + (1)

Los AOVEs de la DO Priego de Córdoba están  entre los más premiados del mundo campaña tras campañas ¿El cliente nacional e internacional lo aprecia?

Aunque es un proceso lento, creo que el consumidor, tanto nacional como internacional,  empieza a ir apreciándolo porque se diferencia claramente de los otros AOVE normales

¿Por qué apostáis con fuerza por los AOVE ecológicos también? ¿El futuro de la demanda va por ahí?

Apostamos con fuerza por el ecológico porque hay una demanda que no para de crecer. Lo ecológico está calando muy directamente en el consumidor, mucho más  que los aceites con DOP.

Sí creo que la demanda va por ahí, porque incluye otros valores, cuidado del medio ambiente, de la tierra,… Yo ya estoy preparándome para sacar la próxima cosecha un Ecológico Selección Especial, porque no sólo ha de ser ecológico, si no, también, ir buscado la máxima expresión en calidad..

¿Qué canales de comercialización siguen vuestros AOVEs?¿El mercado de exportación importante?

Nuestra estrategia comercial se basa en el consumidor final, asistimos a ferias comerciales, donde nos damos a conocer y comercializamos nuestros productos y después, cuando ya nos conocen les enviamos nuestros productos a su domicilio. También comercializamos por Internet a través de nuestra web: www.aceitesvizcantar.com

En realidad, nuestra comercialización supone un 70 % a nivel nacional y un 30 % a nivel internacional.  El siguiente paso que tenemos pendiente es ampliar nuestras instalaciones de envasado y prepararnos para la exportación, porque intuimos que el crecimiento va por ahí.

También contáis con una línea de cosmética ¿Cuál ha sido vuestra experiencia en este campo?

La cosmética con AOVE es un campo con mucho futuro, por el carácter hidratante y nutritivo del aceite de oliva para la piel. Nosotros la comercialización la llevamos en paralelo con el aceite y la mayoría de nuestros clientes ya nos piden cajas de aceite y cualquier producto cosmético que ofrecemos: cremas de manos y pies, aceites corporales, protector labial, jabones,…

visita a olivar

Cada vez más la formación del consumidor de AOVE esta relacionada con el oleoturismo y sus actividades ¿También ofrecéis estos servicios?

A parte de sacar nuestra marca Señorío de Vizcántar, en los orígenes de creación de nuestra empresa, también sacamos otras categorías y creamos un mundo en torno al Olivo y al Aceite de Oliva, desarrollando distintas actividades como:

La Cata en el Aceite de Oliva, para aprender a valorar el aceite de oliva a través de nuestros sentidos.

Viaje a los Olivos Milenarios: vida, historia, cultura y tradición a través de varios olivos, monumentales y milenarios.

viz

Fermín Rodríguez es Catador profesional, y forma parte del Panel de Cata del CRDOP Priego de Córdoba desde el año 1996.  Desde entonces no sólamente vengo catando aceites, si no que mi entusiasmo es el enseñar a las gentes el mundo sensorial en el aceite de oliva.

Me considero un apasionado de la Cata en el aceite de oliva. Hace un par de años se celebró un campeonato de catadores de Aceite de Oliva llamado SAVANTES, se hizo a nivel nacional aquí en España y quedé el primero.

 

CONTACTO:
Aceites Vizcántar S.L.
Ctra de Zagrilla, Km 0, 14800 Priego de Córdoba, Córdoba
Tfnos: 957 540 266, – 629 319 807
Email: vizcantar@aceitesvizcantar.com
Web: http://www.aceitesvizcantar.com
También puedes seguirnos en Facebook
http://www.facebook.com/Vizcantar

CARTEL 60 x 30


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s