Olivar y Aceite inaugura en Úbeda la biblioteca “Giuseppe Parma” sobre el mundo del olivar

olivar y aceite

El Centro de Interpretación “Olivar y Aceite”, desde que abriera sus puertas, ha tenido como objetivo contribuir a la difusión y promoción de la cultura del aceite y del olivar. Motivo por el que desde la entidad se pensó que era necesario crear una biblioteca  temática de olivar y aceite, para ofrecer un lugar de consulta donde adquirir ampliar y conocimientos.

Un espacio en el que población general y profesionales podrán consultar todas y cada una de las publicaciones, en varios idiomas y dedicadas tanto a diferentes ámbitos como la gastronomía, investigación, cultivo, elaboración, economía, comercialización, cata, paisajes e inclusive publicaciones infantiles para despertar en los más pequeños el amor por el aceite de oliva virgen extra.

Se trata de la primera biblioteca temática del aceite de oliva que se pone en marcha, subrayó  el presidente de Olivar y Aceite, Javier Gámez, y se hace en un centro de referencia tanto a nivel provincial, como regional y estatal del aceite de oliva virgen extra y de la cultura del aceite y del olivar. “Nuestro trabajo de promoción y difusión se enmarca en la línea de la innovación, para que todo el mundo conozca las bondades y los beneficios del aceite de oliva virgen extra”, ha manifestado en presidente de la entidad.

Una biblioteca que dispone actualmente con 300 ejemplares de consulta que ponemos a disposición de todo aquel que lo necesite. Aunque nuestra intención es seguir creciendo y superar la cifra de 1000 ejemplares. Hoy sin ir más lejos hemos recibido la donación de uno de nuestros socios, Andrea Pezzini. En concreto el libro de Juan Eslava Galán “Las rutas del olivo en Andalucía”.

En este punto Gámez quiso hacer una mención especial al grupo Pieralisi, patrocinador del Centro de Interpretación, por la implicación que la empresa a demostrado hacía este proyecto, y en concreto a una de las personas que apostó fuertemente por “Olivar y Aceite”, que fue su director general, Giuseppe Parma, recientemente fallecido. Por ello, el Centro de Interpretación ha tenido a bien ponerle el nombre de este gran profesional a su biblioteca, y para honrar su memoria y la labor incansable que realizó durante su vida por el sector olivícola, del que era un enamorado.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s