Expoliva 2019 ha cerrado sus puertas con una gran afluencia de visitantes tanto nacionales o internacionales. Según Ángel Vera, presidente del Consejo de Administración de Ferias Jaén, durante el balance de feria ofrecido junto a Soledad Aranda, delegada de Agricultura y presidenta ejecutiva de la Fundación del olivar, “la cifra de visitantes profesionales que se han registrado hasta el viernes, a las 20,00 horas. ha sido de 51.326. A falta de contabilizar los datos del sábado, y según previsiones que manejamos de ediciones anteriores, al cierre de Expoliva esta tarde estaremos en torno a los 58.000 – 60.000 visitantes, lo cual supone cifras superiores a las registradas en 2017, que alcanzamos los 52.523 visitantes”.
En referencia a la proyección internacional de Expoliva, Vera ha indicado que “ha sido espectacular el incremento tanto en el número de países presentes en la zona expositiva como en el incremento en las empresas representadas, hemos pasado de 37 empresas internacionales en la edición de 2017 a 44 en esta edición, procedentes de 13 países”.
Con respecto a las visitas de profesionales de otros países podemos avanzar que se ha pasado de los 3.778 de 2017 a 4.025 en esta edición. “Podemos confirmar la presencia de más de 70 países, entre los que se incluyen los 64 países productores de aceites del mundo, que provienen de países tan dispares, como Irán, Montenegro, Palestina, Uruguay, Japón, Pakistán, Japón o China, entre otros”, confirmaba Vera.
La repercusión mediática de Expoliva ha sido también muy importante con 110 medios de comunicación acreditados y 370 periodistas nacionales e internacionales.
“Estas cifras son el resultado de un trabajo muy duro por parte de Ferias Jaén. Este año, además, como ya hemos mencionado en repetidas ocasiones, hemos incrementado el número de espacios disponibles, como la zona Expoliva Lab by Geolit, que ha supuesto un revulsivo importante por centrarse en la innovación y tecnología vinculada al olivar y al aceite de oliva”, indicaba Vera.
Según el presidente del consejo de administración de Ferias Jaén, “otra de las grandes apuestas de Expoliva y la razón principal de esta muestra es establecer líneas de negocio para las empresas participantes, ha justificado la celebración de tres misiones comerciales”.
En lo relativo al Simposium Científico-técnico, Soledad Aranda, ha informado que han participado 1.407 inscripciones y un total de 188 ponencias”.
Por otro lado, “uno de los principales atractivos de Expoliva es la celebración del más que consolidado Salón Expoliva Virgen Extra, que ha alcanzado este año su sexta edición, dónde han expuesto finalmente los 192 mejores aceites de oliva del mundo, cifra récord de todas las ediciones, y ha sido visitado por 4.180 profesionales acreditados, como datos contabilizados hasta el día de ayer a medio día”, indicaba Aranda.