
Interóleo Group se visto de largo en Expoliva de Jaén, sede el grupo, para celebrar su décimo aniversario y a la vez para defender su modelo de gestión que a logrado convencer tanto a grupo cooperativos como a almazaras privadas tanto de Andalucía como de Castilla-La Mancha y Extremadura. El año pasado la comercialización del grupo alcanzó el 2,25% del aceite del mundo; el 4% del aceite de España; y el 10,25% de Jaén.
Para su presidente, Juan Gadeo, los 29 socios de componen actualmente el grupo y que aumentarán en los próximo meses, han confiado en un modelo de gestión profesional que crece campaña tras campaña y que apuesta decididamente por la comercialización conjunta y también por el uso de las nuevas tecnologías tanto en campo como en producción. El grupo se presenta ya como un “grupo de olivicultores de España” para destacar el interés en atraer a nuevas almazaras no solo de Jaén y Andalucía.
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, destacó lo conseguido por Interóleo en estos diez años y también lo que supone que entre grupos como Jaencoop, tras la integración de Olivar de Segura, y el mismo Interóleo, ya hayan concentrado la comercialización de más de 188 millones de kilos de aceite esta campaña, lo que supone casi uno de cada tres de la provincia de Jaén.
“La Administraciones tenemos que ayudar pero el sector es el que tiene que mover ficha como lo hizo muy bien Interóleo hace ya diez años y no siempre buscar culpables de los problemas de los precios o la comercialización fuera. Reyes también defendió durante su presentación la existencia de tres o cuatro grandes grupos comercializadores en Jaén, porque la idea de un único grupo ya se vio en el pasado como acabó» añadió Francisco Reyes.