Entrevista con
Dan Flynn
Director UC Davis Olive Center
Desde el año 2008, el centro UC Davis Olive Center, integrado en la Universidad de California, se ha convertido en un referente del sector olivarero y oleícola de productores, almazaras, envasadores e investigadores de todo Estados Unidos. El tercer mercado de consumo mundial, tras Italia y España, con una creciente industria oleícola propia pero que aún importa el 95% del aceite de oliva que consume. En estos años, el UC Davis Olive Center ha destinado más de 5 millones de dólares a proyectos de investigación y formación.
Dan Flynn, que también es productor en una finca orgánica, es su director ejecutivo, teniendo una dilatada experiencia como consultor en el Estado de California de 1985 a 2004. Como asegura Dan Flynn, “California es el principal estado productor de aceituna y aceite de oliva en Estados Unidos. En otros Estados, el tiempo es un factor muy limitante para el cultivo”. Actualmente se consume en Estados Unidos diez veces más aceite de oliva que hace 35 años. Flynn siempre asegura que es una pena que haya mucha gente en Estados Unidos que no sepa cocinar y opte por la comida Fastfood, porque sería muy importante para aumentar el uso de aceites de oliva.
¿En qué punto se encuentra el sector productor de aceite de oliva en los Estados Unidos? ¿Hay todavía nuevos proyectos para aumentar la producción en California?
La industria del aceite de oliva de California está creciendo, y se espera que las nuevas plantaciones hagan aumentar el tamaño de la industria en un 50 por ciento en los próximos años.
El consumo de aceite de oliva en Estados Unidos, que se ha convertido en el tercer consumidor mundial después de Italia y España, es clave para el comercio mundial ¿Está creciendo ahora el consumo en los Estados Unidos o se ha ralentizado?
El consumo en general se ha ralentizado según COI, pero fuentes de la industria indican que el lado Premium del mercado ha tenido un fuerte crecimiento durante los últimos años.
En Europa, el aumento del consumo de aceites de oliva vírgenes extra frente a los aceites de oliva refinados ha sido muy importante debido al impulso de las marcas blancas en la gran distribución ¿Ocurre lo mismo en los Estados Unidos, ya que cada vez hay más cadenas grandes de Wall-Mart con sus propias marcas de aceites de oliva vírgenes extra?
Las marcas de la gran Distribución han sido una parte significativa del mercado de aceites de oliva en el mercado norteamericano y continuarán siéndolo.
En los últimos años, las empresas y almazaras californianas han tenido una estrategia de calidad muy estricta ¿Los valora y aprecia el cliente americano?
La industria de aceite de oliva de California cree que la estrategia de control de calidad que están siguiendo está siendo recompensada por el consumidor con una prima significativa sobre el precio de PoolRed.
En mercados como el español, el factor precio es la clave para un año en el que el consumo de aceite de oliva sube o baja bruscamente, sobre todo desde los 4 euros por litro. En los Estados Unidos, ¿es tan importante el factor precio para que el consumo baje o suba también o hay más lealtad al producto?
El precio global del aceite de oliva en el mercado de EE.UU. es más alto que el habitual en el mercado europeo, pero la demanda también baja aquí con los límites superiores del precio.
Una respuesta a “Dan Flynn (UC Davis Olive Center): “Los AOVE Premium han tenido un fuerte crecimiento en EE.UU. en los últimos años””