Portugal espera una campaña récord mientras recorta un 30% los precios de sus AOVE en los lineales

PORTUGAL
Supermercado Continente en Alandroal la semana pasada

Lo que está ocurriendo con los precios del aceite de oliva en sus diferentes categorías en los lineales en los últimos meses en España también ha traspasado fronteras. Con la llegada de la nueva campaña, las prisas de los grandes grupos de distribución por dar salida a los aceites de la anterior campaña cuyo consumo preferente figura en muchos casos para diciembre del 2019 ha provocado un aluvión de ofertas.

El caso de Portugal es paradigmático. Durante la segunda semana de este mes de octubre, grupos como Continente –controlado por el grupo industrial portugués Sonae– han puesto en marcha una agresiva estrategia de ventas con descuentos de hasta el 30% en su gama de AOVEs que dejan tiritando a los precios en España. En sus centros se podían comprar los aceites virgen extra de la marca 5 Soldos por debajo de los 3 euros, el Oliveira da Serra elaborado por Sovena a 3,17 euros en botella de 0,75 cl –desde su precio anterior de 5,17 euros– o la marca Ouro do Sul a 2,79 euros. Ni tan siquiera los aceites de oliva virgen extra con Denominación de origen han resistido a esta espectacular rebaja de fin de campaña: vendían el DO Tras Os Montes de la propia marca de Continente a 3,99 euros y los de la DO Alentejo e la Cooperativa de Moura Barrancos a 3,51 euros en botella de tres cuartos, desde su precio original de 4,39 euros.

En el caso de Portugal, la presión vendedora para las grandes cadenas de distribución y las propias empresas envasadoras también tiene que ver con la buena cosecha prevista en el país, del entorno  de las 140.000 toneladas, con un alza del  40% en relación a la anterior campaña.

Gracias especialmente a los olivares superintensivos de la zona de influencia del pantano de Alqueva, con Ferreira do Alentejo en su epicentro, el olivar portugués ha logrado consolidad producciones de aceite de oliva superiores a las 100.000 toneladas de media. Hace 15 años, la producción media portuguesa se situaba entre las 55.000 y 60.000 toneladas, como la de Extremadura en su día, por ejemplo. Portugal puede conseguir una campaña récord en su historia.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s