Ni las lluvias ni el primer almacenamiento licitado frenan los precios de derribo para el productor: de 0,30 a 0,35 céntimos más IVA

precios

Andamos ya en el tercer mes de campaña 2019/2020 cuando el grueso de las explotaciones olivareras se incorporan a la cosecha, en esa tradición que inexplicablemente siguen, sobre todo muchas almazaras cooperativas, de comenzar “por la Pura” (8 de Diciembre). Esté o no ya la aceituna en el suelo. Las lluvias de finales de noviembre prevén una campaña larga, esperando que la aceituna tome vuelo. Aunque muchos creen que ya es tarde.

El primer plazo de solicitud para el almacenamiento privado ya está en marcha con peticiones, solo en Andalucía, de 113.000 toneladas, de ellas unas 85.000 de lampantes. Habrá que ver la respuesta del mercado y de los grandes compradores. Habrá que esperar su impacto en los precios. Brokers con muchas campañas a sus espaldas en el negocio oleícola aseguran que no será muy importante en cuanto a los precios reales en origen, muy por debajo de los 0,10 céntimos.

Por lo pronto, entramos en el mes importante de la campaña olivarera nacional con los terceros precios en origen más bajos de la última década. Según PoolRed, en la penúltima semana de noviembre, los precios en origen del virgen extra han sido de 2,15 euros/kilo, las del virgen de 1,91 euros/kilo y las del lampante de 1,84 euros/kilo, con una media para las tres categorías de 2 euros/Kilo.

Solo en la campaña 10/11, con una producción de 1,39 millones de toneladas y un enlace de campaña de 282.854 tn, y en la 11/12 con 1,61 millones de toneladas y un enlace de 317.000 tn, la medida de los precios en origen del virgen extra estuvo por debajo de los 2 euros/kilo. En la 11/12 fue de 1,90 euros/kilo. A años luz de los precios por encima de los 3 euros/kilo de las campañas 14/15, 15/16, 16/17 y 17/18, un cuatrienio dorado para  los productores de aceituna españoles.

Con las cotizaciones actuales en origen, y a la espera de un posible repunte por la licitación del almacenamiento privado, los precios de la aceituna que se están pagando en los puestos privados de recogida y en muchas almazaras privadas de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha siguen bajo mínimos: entre 0,30 y 0,35 céntimos de euros por kilo, más IVA, céntimo arriba o abajo según rendimientos y variedades. Malos tiempos para el olivarero tradicional.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s