11 almazaras y cooperativas de la D.O. Sierra Mágina tenían su primer AOVE de campaña antes de acabar octubre

do magina

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina celebró ayer la tradicional presentación de los aceites de sus entidades inscritas, tanto los más tempranos elaborados a finales de octubre, como los más maduros de los últimos días de noviembre.

En el acto han participado la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, la delegada Territorial de Agricultura, Soledad Aranda, la vicepresidenta tercera de la Diputación Provincial, África Colomo, la experta catadora Anuncia Carpio, el chef Juan Aceituno, que ha recibido recientemente una estrella Michelin, el artista jienense David Navarro y el presidente de la D.O. Sierra Mágina, Salvador Contreras.

Precisamente la primera intervención fue del responsable de la D.O. que hizo un repaso por los acontecimientos más significativos de la pasada campaña, como la inclusión de la entidad en el Tratado de la UE y China o la constitución de la Fundación Certioleo por parte de las Denominaciones de Origen Jienenses de Aceite de Oliva. Asimismo, se refirió al brusco descenso de los precios del aceite de oliva en el mercado de granel, que ha supuesto que las cotizaciones estén por debajo del umbral de la rentabilidad, una situación que preocupa mucho al Consejo Regulador, que anima a sus entidades inscritas a vender su aceite envasado con el sello de la D.O, para diferenciar sus aceites y venderlos a un precio más alto.

En cuanto a la perspectiva para la presente campaña, Contreras destacó que la sequía de los meses previos al otoño supondrá una importante reducción de la cosecha, que se podría ver se parcialmente compensada por los altos rendimientos. Por último, felicitó a las entidades inscritas al Consejo por su apuesta por la elaboración de aceites tempranos, siendo ya 11 las almazaras o cooperativas que tenían a 31 de octubre su primer AOVE elaborado.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina fue reconocido en 1995, y ampara una superficie de 60.000 hectáreas de olivar, con unos 13.000 olivareros censados, en 15 términos municipales, siendo la variedad picual la principal.

Cuenta con 55 marcas de aceite de oliva 100% virgen extra amparadas por su certificación, que han obtenido los galardones más prestigiosos a la calidad de sus aceites, tanto nacionales como internacionales.Sus aceites son muy frutados, con picor y amargor equilibrados, destacando notas de tomate, higuera y verde hierba.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s