Ignacio Silva (DEOLEO): “Nuestros blends en el mercado de EE.UU. no estarán compuestos de aceite de oliva español por los aranceles”

photographer: peregporta.com

Entrevista con
Ignacio Silva
Presidente y CEO de DEOLEO

Entre sus últimas iniciativas está el nacimiento de la Asociación PROvalor junto a otras importantes empresas y cooperativas del sector, y también el acuerdo con la Asociación Estadounidense de Productores de Aceite de Oliva (AOOPA), para que se adopten estándares de calidad obligatorios en el mercado de Estados Unidos. Gran parte del futuro de Deoleo depende de la marcha de su filial en Estados Unidos, en pleno debate sobre el impacto de los aranceles.

El mercado de los Estados Unidos es clave para Deoleo tanto en su estrategia comercial como en su Ebitda global ¿En qué medida esta estrategia se ve afectada por los aranceles impuestos para el mercado norteamericano?

En Deoleo, estamos trabajando juntos, como un solo equipo, para garantizar que el impacto de los aranceles en nuestro negocio sea mínimo. La cantidad de aceite de oliva español que compramos sigue siendo la misma, sin embargo, para adaptarnos al cambio tendremos que ofrecer blends con aceite procedente de países no afectados por el arancel. Esto significa que nuestros blends en el mercado estadounidense ya no estarán compuestos de aceite de oliva español.

Muchos productores y cooperativas aseguran que a las grandes envasadoras les interesan los precios bajos en origen del aceite de oliva ¿qué les diría?

Esto no es solo una cuestión de los grandes envasadores y las cooperativas, esto es una cuestión de la propia categoría del aceite de oliva. La pregunta clave es qué papel quieren desempeñar todos los operadores del sector en lo que se refiere a la calidad. En Deoleo queremos la máxima transparencia para los consumidores y, por lo tanto, nuestro principal enfoque sigue siendo dar la máxima calidad en nuestros productos. Al final del día, las preferencias del consumidor y su capacidad de elección son muy importantes, ya que el consumidor es quien decide qué marca comprar y qué precio está dispuesto a pagar por ese producto en función de la calidad y del valor de esa marca.

Deoleo ha impulsado, junto con otras importantes empresas y cooperativas del sector, la asociación PROvalor. En esta coyuntura de precios a la baja y una fuerte presión de las marcas de la Gran Distribución ¿es complicado revalorizar el producto?

La categoría de aceite de oliva es complicada. Sin embargo, seguimos desarrollando oportunidades y creemos que el futuro de la categoría es prometedor. Todo cambio es difícil, pero para lograr un crecimiento sostenible a largo plazo, debemos trabajar juntos, desde el agricultor hasta la distribución. Nuestro enfoque es continuar buscando un mejor futuro para esta categoría y para toda la cadena de valor con socios que compartan esta misma visión del mercado.

Deoleo opera en el mercado español en varias categorías de producto con diferentes marcas ¿Va a poner su foco más en la categoría del virgen extra o el refinado, que es un producto estratégico dentro de la gama de Carbonell?

Tenemos el mejor portafolio de marcas en el mercado global y también en España. Maestros de Hojiblanca, Koipe, Louit, Elosua y Giralda son marcas de larga trayectoria que gozan de confianza por parte del consumidor, al igual que Carbonell que es líder en prácticamente todas las categorías en las que opera, incluido en Virgen Extra.  Somos la Empresa del Aceite de Oliva, líder mundial, por tanto, nuestros consumidores españoles tendrán siempre a su disposición una amplia variedad de productos de acuerdo a sus gustos y preferencias. Ofrecemos aceite de oliva de alta calidad en toda nuestra variedad de productos, lo que permite a nuestros consumidores poder elegir en el supermercado. Sea cual sea la elección del cliente, pueden estar seguros que, eligiendo algún producto de nuestra gama, siempre traerán a casa un producto de calidad.

En cualquier caso, estamos apostando cada vez más por el virgen extra, dentro de nuestra estrategia global basada en la calidad y el valor, pero, al mismo tiempo, no descuidamos el refinado, que, en España, tiene un importante mercado y donde Carbonell es líder de esta categoría.

Deoleo ha firmado en los últimos tiempos importantes acuerdos con grandes grupos cooperativos como el extremeño Viñaoliva o el cordobés Almaoliva ¿La idea es seguir avanzando con nuevos acuerdos?

Tenemos un importante programa de producción sostenible, certificado externamente, que busca una mayor sostenibilidad del sector. El objetivo del programa es combatir la despoblación en comunidades rurales, disminuir la desertización y degradación de los suelos y promover la protección del medio ambiente y su biodiversidad, sobre todo de aquellos olivares tradicionales que impactan tan positivamente en la calidad del aceite. Colaboramos ya con 95.000 familias de agricultores y la idea es ampliar este marco de colaboración para crear un efecto positivo económico, social, medioambiental y de calidad a través de nuestros aceites y en colaboración con el sector productor.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s