Multiscan reúne a profesionales del sector de la aceituna de mesa en el II Desayuno Profesional InnOlivae 4.0

mulTISCAN

Tras el éxito de la pasada edición, Multiscan Technologies vuelve a reunir a los principales actores industriales de la Aceituna de Mesa para tratar la situación actual del sector y escuchar sus necesidades, con el fin de desarrollar soluciones tecnológicas de aplicación real.

Este evento, organizado por Multiscan Technologies y cuya primera edición tuvo lugar en 2018, surge como una oportunidad para establecer un foro continuado de debate sobre el papel de la innovación y la tecnología en el sector de la Aceituna de Mesa. Asimismo, pretende remarcar la importancia de trabajar de forma alineada con toda la cadena de valor para posicionar a la industria española como referente.

La segunda edición del Desayuno Profesional InnOlivae 4.0. tuvo lugar el pasado 28 de noviembre de 2019 en el hotel NH Sevilla Plaza de Armas. Durante la jornada, representantes de las principales compañías líderes del mercado español participaron en un debate fluido que se centró en tres ejes principales: el papel de la tecnología en el control y la homogeneización de los procesos, la innovación como respuesta a los cambios en la demanda y la revisión de la cadena de valor frente a nuevos competidores.

El sector de la Aceituna de Mesa se caracteriza por ser un sector de incertidumbres que en la actualidad se enfrenta a numerosas dificultades, como la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, la inestabilidad de los precios y los cambios en el perfil del consumidor, que busca nuevas propuestas de valor. Sin embargo, el futuro de la industria puede ser brillante siempre y cuando sea capaz de adaptarse a las nuevas necesidades. Todos los asistentes coincidieron que para ello es necesario apostar por la innovación y la aplicación de nuevas tecnologías.

Multiscan, como proveedor de soluciones de clasificación y selección, asume el papel de principal socio tecnológico del sector, y con ello, el reto de crear nuevas herramientas que permitan mejorar los procesos productivos. Iniciativas como InnOlivae 4.0 son necesarias para recoger los requisitos reales del sector y ayudar a posicionarlo frente a otros competidores emergentes.

Como novedad en esta 2ª edición intervino Francisco Vañó, director general del Grupo Castillo de Canena, para hablar de su participación con Multiscan Technologies en el proyecto EVOOlution. Este proyecto, co-financiado por la UE, tiene como objetivo desarrollar una solución innovadora para la monitorización y selección de aceituna de almazara. Un ejemplo de caso de éxito en la gestión de un proyecto de desarrollo en estrecha colaboración.

Tras el debate, Álvaro Soler, consejero delegado de Multiscan Technologies, remarcó que “El evento ha sido un éxito y superado nuestras expectativas. Sin duda seguiremos convocando nuevas ediciones, fomentando este diálogo continuo para que toda la cadena de valor trabajemos en la misma dirección y elevemos a la excelencia el sector industrial español de la Aceituna de Mesa”.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s