El programa Solidarios Coosur, fruto de la colaboración entre ambas entidades, tiene como objetivo promover la integración sociolaboral de las personas con discapacidad y ha formado a un total de 22 usuarios en 2019.
Solidarios Coosur concluye 2019 con la titulación de 9 jóvenes con discapacidad intelectual leve como auxiliares de monitor de ocio y tiempo libre infantil y juvenil. Un proyecto que se ha desarrollado gracias a la colaboración de las Fundaciones Juan Ramón Guillén y Randstad, y que posibilita la integración sociolaboral y el incremento de la autonomía de los beneficiarios, usuarios de las asociaciones Paz y Bien, Albatros Andalucía y Down Sevilla.
La formación, impartida por la entidad Ciencia Divertida (Grupo Ludociencia), ha tenido una duración de 64 horas teórico-prácticas, incluyendo la realización de prácticas profesionales remuneradas desarrolladas en espacios lúdico-educativos como talleres en la Casa de la Ciencia, el programa Salud en el Cole, o el taller Planeta olivo. Una vez realizado el curso formativo, el programa tiene continuidad con el seguimiento y orientación laboral de los jóvenes.
Solidarios Coosur es un proyecto que se lleva a cabo desde 2014 con el objetivo de incrementar la empleabilidad de las personas con discapacidad, así como su integración sociolaboral.