En un lineal de alarma: los aceites de oliva sacan 11,3 millones de litros a los de semillas en marzo

ventas marzo

En análisis de las ventas de aceites comestibles en el mes de marzo de las envasadoras representadas en Anierac, marcas por el estado de alarma anunciado el 13 de marzo y por las compras masivas de alimentos en esa segunda quincena de marzo, ofrecen lecturas muy curiosas sobre el comportamiento del mercado. En unos casos, positivas para el sector del aceite de oliva –no en todas sus categorías–, pero también en algunas ocasiones desilusionantes. La más importante, para bien, es que los consumidores compraron 11,3 millones de litros más de aceites de oliva en sus diferentes categorías que los aceites de semillas.

La primera lectura positiva es que ante una situación tan inusual como la que nos ha tocado vivir, las ventas de virgen extra aumentaron considerablemente en dicho mes, pasado de los 11,02 millones de litros en marzo de 2019 a los 18,52 millones de litros en este mes de marzo Es decir, 7,5 millones de litros más. En parte, explicados por la cada vez mayor presencia del virgen extra en la marca de distribuidor de los grandes grupos de distribución y por las reiteradas ofertas en esta categoría. Y sobre todo a su uso común en formato de cinco litros en PET.

Otra lectura positiva de lo ocurrido singularmente en el mes de marzo en los lineales es que las ventas conjuntas de todas las categorías de aceites de oliva han superado ampliamente a las de los aceites de semillas, con el girasol en cabeza de este grupo. Si del total de aceites de oliva se han vendido 44,9 millones de euros –a lo que habría que añadir los 1,13 millones de orujo de oliva– de los de semillas se han comercializado 33,6 millones, de los que 30,4 millones de litro fueron de aceites de girasol.

Las ventas de marzo también han mostrado que lo ocurrido en el mes de febrero pasado fue un pequeño espejismo, y que las ventas de oliva refinado (suave+intenso) han vuelto a superar a las de la suma de virgen extra más virgen. En total, el oliva refinado sumó 23,3 millones de litros en marzo frente a los 21,59 millones del virgen extra+virgen. Eso sí, como categoría, los virgen extra fueron de nuevo los aceites de oliva más vendidos en los lineales con 18,5 millones de litros frente a los 16,65 millones de los oliva suave.

En el aspecto negativo para el sector oleícola  de las ventas de marzo sigue figurando el poderío de las ventas de aceites de girasol con un total de 30,4 millones de litros: 12 millones de litros más que el del virgen extra o casi 14 millones de litros más que el oliva suave.

Desde el punto de vista del cierre del Canal Horeca, dos de los grandes damnificados han sido el aceite de orujo de oliva y también el de mezcla de semillas, muy utilizados ambos para frituras. En ambos se han dejado 670.000 litros en relación al mes de marzo del 2019.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s