Prada lanza su AOVE Picual de olivos milenarios de Canena en un espectacular envase

PRADA

De una excepcional materia prima se puede y debe obtener un producto fuera de serie si se trabaja con pasión y respeto. Así lo demuestra Antonio Alcaraz día a día en su bodega de La Rioja y ahora con los olivos milenarios subarrendados en el municipio jienense de Canena.

Alcaraz es también un alquimista capaz de extraer la esencia de la aceituna Picual y guardarla en unos preciados frascos de oro líquido. Auténticas cajas de Pandora que al abrirse expanden una deliciosa fragancia a hierbas y tomatera; elegancia y equilibrio en el  paladar.

En su finca de Canena, Alcaraz decide recoger la oliva Picual cuando aún está muy verde porque su sabor es aún más intenso. No le interesa la cantidad, sino la calidad, de ahí la importancia de los olivos milenarios. La idea es obtener un aceite de aroma intenso, pero con sabor frutado y equilibrado.

Aceite 100% Picual, de olivas recolectadas en verde y extraídas en frío, con una acidez de 0,15 grados.  Aromas herbáceos, a hoja de oliva, higuera o tomatera, típicos del aceite Picual y muy elegante. En boca, además de su potente cuerpo, se aprecia el característico amargor de la variedad, pero muy equilibrado con la fruta.  El aceite Picual aporta cuerpo y un intenso sabor.

Prada es elegante y potente en sabor, ideal para aliñar y realzar esas ensaladas o platos de verduras y hortalizas que por sí solos resultarían insípidos.  Muy recomendable en un desayuno sano, sobre tostadas con tomate natural. También es ideal para guisos largos, frituras, empanados, rebozados y cualquier uso de aceite de oliva a alta temperatura.  Por su elevada estabilidad, es muy apreciado como conservante de embutidos, carnes, quesos, y conservas en general. En platos de sabores suaves como pescados delicados, mayonesas o postres, no es sin embargo el maridaje perfecto, pues el aceite estaría demasiado presente.

El pasado 4 de junio Prada y Ñ, los dos aceites que elabora Alcaraz, han sido Medalla de Oro en Olive Japan, una de las principales competiciones de aceite de oliva del mundo y que exige los más altos estándares de integridad y profesionalidad. Destacaron sobre casi 1.000 muestras llegadas de 23 países. Un galardón que refrenda el trabajo por la calidad de Antonio Alcaraz.

En 1998, el empresario Antonio Alcaraz, mientras posicionaba productos tecnológicos por diversos países, se enamoró del vino y fundó Bodegas Antonio Alcaraz, empezando a crear y exportar sus perfumes imaginados, en botellas de vino.

En 2010 dio otro paso, esta vez con olivos milenarios de Canena. Y surgieron los primeros AOVE de la recogida de la oliva en fases, en algunas parcelas muy verde, para lograr en posteriores “coupages” el equilibrio soñado, buscando pureza y esencia.

Un año después y para cerrar el círculo, comienza a elaborar vinagres en la DO Jerez, de nuevo con el objetivo de pulir el producto para sorprender los paladares más exigentes y hedonistas.

Está orgulloso de que se puedan disfrutar sus productos por todo el mundo bajo el paraguas de la Marca España.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s