Presentados los 15 primeros AOVEs del proyecto Life “Olivares Vivos”

olivares vivos

El Proyecto LIFE ‘Olivares Vivos’ ha arrancado la campaña de promoción de sus AOVEs certificados, presentando las primeras 15 marcas etiquetadas con este sello de garantía que los identifica por su contribución certificada a la conservación de la Biodiversidad. Estos AOVE han sido producidos en los olivares demostrativos del Proyecto LIFE Olivares Vivos y servirán para promocionar esta marca y medir su impacto en el mercado del aceite de oliva.

Los quince primeros AOVEs ‘Olivares Vivos’ son nueve de la provincia de Jaén y seis del resto de Andalucía (Sevilla, Málaga, Cádiz, Granada y Córdoba), que son: Castillo de Canena, Dehesa de la Sabina, Dominus, Finca la Torre, La Casona, Llanos de Vanda, Olivar de la Luna, Omed, Oriole, Piedras Cucas, Pilares Aceites de Autor, Quinta San José, Soler Romero, Oleaí y Huerta los Caños.

El Proyecto LIFE Olivares Vivos comenzó a finales de 2015 como un proyecto demostrativo que ha ensayado un nuevo modelo de olivicultura para recuperar flora y fauna en 20 olivares demostrativos de Andalucía. Gracias al mismo y después de cuatro años de intensos trabajos de investigación, el proyecto constata que el olivar tiene una extraordinaria capacidad para recuperar biodiversidad a partir de sencillas y económicas medidas de restauración cuya eficacia ha sido demostrada.

“Incrementar la biodiversidad en el olivar incrementa la sostenibilidad del cultivo e incorpora a los AOVEs producidos en estos olivares un valor añadido contrastado que contribuye significativamente a la lucha contra el cambio climático y la crisis de biodiversidad. Por tanto, ahora disponemos un modelo de olivicultura para producir aceite de oliva que recupera flora y fauna y que, además, muchos olivicultores están dispuestos a seguir».

El acto ha contado con las intervenciones, como representantes de los socios de este proyecto LIFE, del Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega; el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes; la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz Guijosa, y Francisco Valera Hernández, científico titular de la Estación Experimental de Zonas Áridas del CSIC. Además, ha contado con la asistencia de las olivareras y olivareros de los olivares demostrativos y representantes de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero y de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, cofinanciadores de Olivares Vivos.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s