La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa) exige al Gobierno de España y a la UE que retiren sus millonarias subvenciones a la empresa aeronáutica Airbus para que EEUU ponga fin de una vez a su política de represalias comerciales y desista de su amenaza de imponer aranceles adicionales a productos agroalimentarios como la aceituna. Estas ayudas han sido consideradas ilegales por la OMC, que ha autorizado a EEUU a resarcirse con aranceles por valor de 7.500 millones de dólares, Gobierno que viene pidiendo reiteradamente a la UE que retire dichas ayudas.
Asemesa estima que la aceituna española no puede seguir pagando los platos rotos de las subvenciones de Bruselas al sector aeronáutico y valora incomprensible que los Gobiernos de la UE y España incumplan las normas y resoluciones de la Organización Mundial del Comercio mientras exigen a los ciudadanos europeos y españoles que cumplan las leyes.
Asemesa considera una vergüenza y una afrenta que el Gobierno de España ratifique públicamente su apoyo a Airbus, empresa que ha anunciado hace meses un importante incremento de beneficios, mientras el sector agroalimentario de nuestro país sufre las consecuencias de los aranceles americanos por estas ayudas ilegales.
La aceituna verde soporta desde octubre de 2019 un arancel del 25%, que EEUU puede incrementar el próximo mes de agosto hasta el 100% e incluso extenderlo a la aceituna negra, lo que agravaría la ya dramática situación del sector. Están en juego 100.000 toneladas de aceitunas y 35.000 hectáreas de olivar, situación que afectaría a 7.000 agricultores que se quedarían sin poder vender sus aceitunas.
Asemesa considera que el Gobierno de España y la UE deben actuar urgentemente para proteger a los agricultores y a todo el sector y no seguir de brazos cruzados esperando a que se resuelva el caso Boeing para intentar negociar entonces, porque una parte muy importante de la aceituna puede haber desaparecido antes. El sector se considera totalmente abandonado por la UE pero especialmente por el Gobierno de España, que no ha dudado en sacrificar claramente a los productos agroalimentarios en beneficio de la industria aeronáutica.
De confirmarse esta nueva amenaza arancelaria de EEUU se aceleraría el proceso de deslocalización de la industria iniciado en el sector hace años y que se está dando también en otros sectores muy cercanos a la aceituna que ya tienen instalaciones productivas en EEUU, Marruecos, Argentina o Portugal. Ya en este momento la aceituna española está siendo sustituida en EEUU por la de otros países como Marruecos, Grecia, Portugal, Egipto y Turquía que no sufren los aranceles.
El Gobierno de España no puede permitir esta situación y abandonar al sector, porque eso significaría la ruina de miles de agricultores y la pérdida de miles de puestos de trabajo en la industria.