El negocio de Smurfit Kappa es un modelo de “circuito cerrado”, que tiene como fin maximizar el uso de los recursos naturales para fabricar sus soluciones de papel, como sus embalajes renovables, reciclables y 100% biodegradables. Para ello, el grupo cuenta con 34 fábricas de papel, 245 plantas de producción de embalaje, 42 centros de fibra recuperada y otros 34 centros de producción asentados estratégicamente en 35 países (23 europeos). En total, el grupo cuenta con 68 000 hectáreas de plantaciones forestales, produce 7,6 millones de toneladas de papel y recicla 6,5 millones, además de producir 11,5 billones de m2 de embalaje para generar las innovadoras y sostenibles soluciones de packaging que miles de clientes en todo el mundo emplean para proteger, transportar y promocionar sus productos.
Smurfit Kappa España|Portugal|Marruecos tiene en estos territorios más de una veintena de instalaciones con operaciones: 12 plantas onduladoras repartidas estratégicamente en diferentes comunidades autónomas para estar cerca y dar un servicio rápido a sus clientes, una central forestal, dos fábricas de papel Kraft, una fábrica de papel reciclado, un almacén de recuperación de fibras de papel y un centro de reciclaje. Además, posee cuatro plantas especializadas en Pre-Impresión, Displays, Bag-in-BoxTM y Hexacomb (nido de abeja), así como dos centros exclusivos de innovación y sostenibilidad en embalaje: el primer Experience Centre de la península, ubicado en Madrid, y el único Agri Experience Centre de Europa, especializado en embalaje agrícola, localizado en Alicante.
En la península, Smurfit Kappa comienza el ciclo de su negocio circular en las plantaciones de coníferas situadas en las proximidades de sus fábricas de papel de Iurreta (Vizcaya) y Sangüesa (Navarra), que cuentan con certificaciones de gestión forestal sostenible FSC y PEFC para garantizar el manejo responsable y sostenible de los recursos naturales. Desde allí se abastece a ambas plantas con madera de coníferas (más de 1 000 000 de m3), que provienen de aprovechamientos legales y de controlada trazabilidad, incluidas las astillas y cortezas que suministran los aserraderos aliados y que se emplean en la fabricación de papel Kraft.