El Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” retomará su actividad formativa en septiembre

olivar y aceite

El Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” vuelve al trabajo presencial el próximo mes de septiembre, pues aunque el pasado 14 de marzo cerró sus puertas al público a causa de la crisis sanitaria generada por la covid-19, nuestro personal no ha dejado de trabajar y ha realizado distintas iniciativas, de manera virtual, como la macro cata online de AOVEs o un curso de maestros de almazara que quedó pendiente de celebrar, y que es muy demandado por los profesionales del sector. Asimismo seguimos atendiendo a nuestros clientes, a través de nuestra tienda virtual, donde pueden adquirir todos los artículos que tenemos disponibles.

Con nuestra vuelta al trabajo, ha manifestado el presidente de la entidad, Javier Gámez, pretendemos colaborar en la revitalización de la oferta turística, a la vez que recuperar la normalidad de la actividad comercial de la ciudad patrimonial. Así, ha continuado Gámez, “concentraremos nuestra acción formativa en el mes de septiembre, volvemos con más fuerza, ganas e ilusión que nunca y lo hacemos de la mano de los cursos de iniciación y avanzado de cata que tantas satisfacciones nos han dado a lo largo de los seis años de vida de “Olivar y Aceite”, y que por otra parte son muy demandados, no solo por los profesionales del sector sino por parte de aquellos que quieren iniciarse o ampliar sus conocimientos sobre el AOVE”.

En concreto comenzaremos con la vigésimo sexta edición del Curso de Iniciación a la Cata de Aceite de Oliva Virgen Extra “Cultura y Sabor”, que será impartido por  Soledad Román y Tomás Méndez, gerente y técnico del centro, respectivamente, que también contará con la presencia de María del Mar Manrique,  gerente de la cooperativa San Vicente de Mogón, y que se desarrollará los días 11 y 12 de septiembre, en las instalaciones del Centro de Interpretación.

La segunda acción formativa, el Curso Avanzado de Cata de Aceite de Olivar Virgen Extra,  tendrá lugar los días 25 y 26 de septiembre, con una duración de 12 horas, que incluye apartado teórico, práctico y maridaje.

La tercera sesión del club se desarrollará el 19 de septiembre, en la que proponemos una cita muy especial, pues haremos una escapada para disfrutar de aceites y vinos. Concretamente, ha avanzado, tendrá lugar  en Alcalá la Real y constara de una visita a la Almazara de Florencio Aguilera—socio de “Olivar y Aceite” y a la bodega de “Marcelino Serrano”. Jornada que terminará en la fortaleza de La Mota. Una sesión, recordó Gámez que dispone de plazas limitadas.

En el mes de noviembre, el día 20, tendrá lugar la cuarta cita del club denominada “AOVEs de Jaén y pan”. Como ponentes participaran Tomiko Tanaka—experta internacional y consultora en aceites de oliva, organizadora de cursos de cata y formación en Tokio, además de experta catadora por lo que ha participado en concursos internacionales— y Gema Pedrosa, economista, pastelera, pannier y responsable financiera y de marketing de la Panificadora “Las Mercedes”.

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s