Fernando Córcoles (Grupo Jaencoop): “Hemos logrado ser ya la quinta empresa en envasado de virgen extra del país”

Jaencoop

Entrevista con
Fernando Córcoles
CEO de Grupo  Jaencoop

El Grupo Jaencoop se ha consolidado como uno de los grandes referentes en producción de aceite de oliva virgen y virgen extra del país, así como en la comercialización del producto en los lineales, fortalecida también por la integración con Olivar de Segura. Con una apuesta clara por la trazabilidad del producto desde el origen, y por la calidad del mismo.

¿Cómo se ha comportado la reciente campaña en cuanto a producción para el Grupo Jaencoop?

Siguiendo con la política marcada por el Grupo de lucha por la calidad constante, esta campaña hemos vuelto a adelantar la apertura de las almazaras cumpliendo ampliamente los objetivos marcados, ya que casi el 90% de nuestras almazaras estaban en marcha durante el mes de noviembre, lo que junto a la profesionalidad e implicación de todos los responsables de las líneas de producción han posibilitado salvar la campaña con gran esfuerzo y disponer de un alto porcentaje de aceite de oliva virgen extra de alta calidad a pesar de la complejidad del año con un porcentaje alto de frutos dañados por “mosca”, inclemencias meteorológicas y sobremaduración del fruto como factores más adversos a destacar.

La campaña supuso finalmente una merma en el volumen producido del 40% en el conjunto del Grupo, lo que posibilitará un montante a comercializar total de alrededor de 61.000Tm de aceite de oliva

Aunque la incorporación de Olivar de Segura se ha producido en un escenario complejo en el sector en varios sentidos, ¿se ha notado ya su aportación desde el punto de vista comercial y de exportación?

El nuevo Grupo Jaencoop, que surgió el año pasado fruto de la fusión con Olivar de Segura, comenzó a dar sus frutos nada más anunciarse y las economías de escala y unión de los profesionales que conforman ambas Cooperativas posibilitó grandes avances en el ámbito comercial, ya que se pudieron abordar proyectos que por separado no podíamos plantearnos por capacidad técnica,  de suministro o gama de productos.

Los crecimientos han sido espectaculares en todos los ámbitos, destacando los avances en envasado donde se triplicó la suma del volumen comercializado por ambas Cooperativas por separado, lo que la han situado en la quinta empresa en envasado de virgen extra del País  o los incrementos en exportación donde se ha superado el 26% del total de la cifra de negocio, valores jamás alcanzados previamente por separado.

Como grupo de referencia en la producción de aceites de oliva en la provincia de Jaén, ¿qué les parece la puesta en marcha de la IGP Aceites de Jaén y que creéis que puede aportar?

Sin duda ha sido una noticia muy oportuna en momentos tan complejos como los que vive el sector especialmente en nuestra provincia y fruto del trabajo y esfuerzo de muchos años por parte de mucha gente, lo que puede suponer la puesta en valor de los aceites de gran calidad que se elaboran en nuestra tierra y transmisión de garantía de origen cara al consumidor que siempre tuvo a Jáen como lo que es, el corazón oleícola mundial y ahora podremos trasladarles con garantía un producto tradicional con una máxima garantía, lo que impulsará la presencia de los aceites de Jaén en todos los mercados mundiales, una auténtica oportunidad.

¿Cuál ha sido el impacto del COVID 19  para el Grupo Jaencoop y qué efectos puede tener para el aceite de Oliva?

Para nuestro Grupo la declaración de la pandemia supuso un verdadero reto y la posibilidad de reafirmar la importancia de la agricultura para la Sociedad. En tan sólo un mes fuimos capaces de envasar 4 veces lo que hacíamos en un año gracias al compromiso de nuestros Socios y Trabajadores por suministrar alimentos a la sociedad pese al riesgo que implicaba. Fueron cuatro semanas sin descanso, 24 horas al día, nuestro equipo humano estuvo muy por encima de lo exigible pero gracias a ello ningún cliente quedó sin su servicio en tiempo y calidad, lo que supone la columna vertebral de nuestra cultura de empresa.

El confinamiento ha supuesto para nuestro aceite de oliva una oportunidad de reencuentro con muchos consumidores y el descubrimiento para otros cuantos que inevitablemente han desayunado, comido y cenado en casa y así lo harán durante mucho tiempo bien por precaución o por necesidad. Sin duda supondrá una oportunidad de mostrar las cualidades de un producto saludable en momentos donde la salud nunca estuvo tan valorada.

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s