María Torres (Alma Envero): “No habría que vender por debajo de costes”

Entrevista con
María Torres
Gerente de Alma Envero

El proyecto de ALMA ENVERO nace de las sólidas raíces de olivos centenarios de la Finca El Chopillo, situada en Moratalla, en el noroeste de la Región de Murcia. 30 hectáreas de olivar, en marcos de 9 por 9, la mayoría de la variedad Picual acompañadas también de Arbequina. Cuatro generaciones cuidando la tierra, con un profundo respeto por el Medio Ambiente sin uso de herbicidas ni fertilizantes químicos, y un gran cuidado en la recolección del fruto y en la elaboración del AOVE.

¿Por qué crees que se ha llegado a esta situación de bajos precios en origen en las últimas campañas y cómo se podría solucionar?

Los motivos  que han provocado esta caída de precios han sido varios. En primer lugar, el  elevado stock que había en las almazaras, esperando una subida de precios, y al  comienzo de la campaña  se le quería dar salida rápidamente. Y la necesidad de coger liquidez por parte de los agricultores para  afrontar gastos, provoca que la oferta sea importante y se concentre. Todo esto beneficioso para los compradores que han podido adquirir a precios bajos. Una de las soluciones para cambiar esta situación  es no vender por debajo de costes. También  ampliar mercados exteriores y  aumentar la demanda.

¿Cómo se consigue diferenciar la producción de los AOVE en vuestro caso?

En primer lugar, produciendo siempre la máxima calidad. Eso es lo que marca la diferencia,  ya que cada vez el mundo de los AOVES es más conocido y valorado por el consumidor. Esto hace que también se eleven las expectativas y exigencias de quién los consumen. Tanto  hosteleros como  particulares. Estas exigencias  nos obligan, cosecha tras cosecha, a cuidar al máximo nuestro producto. Mimándolo desde el cultivo, recolección, elaboración y presentación. El envasado en cristal u otro material distinto al PET, también es importante porque ayuda a la  conservación del producto. Todos estos procesos son los que marcan la diferencia con otros del sector.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s