
La Diputación de Jaén abre desde el sábado 28 de Noviembre y hasta el 16 de enero el Mercado Navideño Degusta Jaén, una acción que se enmarca en la Fiesta Virtual del Primer Aceite de Jaén y en la que participa una treintena de empresas agroalimentarias de la provincia jiennense.
El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, que ha presentado esta iniciativa junto a los diputados de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, y Promoción y Turismo, Pedro Bruno y Francisco Javier Lozano, respectivamente, ha señalado que “con este mercado navideño, queremos seguir potenciando el consumo de estos productos agroalimentarios, en unos momentos además de gran dificultad para el tejido productivo local, un sector que ha estado al pie del cañón desde el principio de la pandemia y que debemos respaldar, porque apostar por los productos Degusta Jaén significa apostar también por la economía y el empleo de nuestros municipios”.
A través de la web de la Fiesta Virtual del Primer Aceite de Jaén – www.primeraceitejaen.es– en la que se podrán adquirir las más de 70 marcas de aceite de oliva virgen extra temprano de Jaén que participan en la feria, así como cosméticos elaborados con aceite de oliva y productos artesanales realizados con madera de olivo, también se accederá directamente al Mercado Navideño Degusta Jaén para que el visitante pueda comprar productos de repostería como mantecados, hojaldrinas o virolos, así como mariscos, licores, quesos o jamones, además de embutidos, patés, conservas vegetales, mieles, vinos o regañás artesanas, entre otros.
“Cada una de las 30 empresas participantes pondrá a la venta dentro de este mercado cinco de sus productos, uno de ellos con el etiquetado inteligente QR que ya pusimos en marcha en octubre”, ha explicado Reyes, que ha subrayado que “estos productos, al igual que nuestros aceites tempranos, son productos de proximidad, que se elaboran en nuestros municipios de forma artesanal y siguiendo estrictos controles de calidad, por lo que la celebración de la Navidad puede ser una extraordinaria oportunidad para que ocupen un lugar destacado en nuestra mesa y para que los vayamos incorporando, aún con mayor frecuencia, como productos habituales en nuestras despensas y en nuestras cestas de la compra”.