
Envase de AOVE de la marca Amazon Fresh para el mercado de EE.UU.
Amazon, el gigante mundial del comercio on line, va en serio en su apuesta por competir con las grandes cadenas de súper e híper del mercado español. La empresa acaba de anunciar la puesta en marcha de su propio store on line de venta de alimentos y productos frescos, Amazon Fresh, que estará disponible por el momento para sus clientes “prime” y para Madrid y alrededores. Aunque no es público el dato de número de clientes primer con los que la empresa cuenta en España, a nivel mundial la cifra ya alcanza los 150 millones de usuarios, lo que da una idea de su potencial. El objetivo de Amazon a lo largo de 2021 y 2022 es extender este servicio para todos sus clientes “prime” en otros puntos de España a lo que ofrecerá una gama de 10.000 referencias. Barcelona puede ser la próxima ciudad en contar con el servicio.
Hasta ahora, Amazon ya ofrecía productos de alimentación a través de un acuerdo con DIA, que mantendrá, con unas 7.000 referencias. No es casualidad que la entrada de Amazon en el negocio de la distribución alimentaria se produzca en un momento de fuerte crecimiento del sector en ventas on line provocado por la pandemia del Covid y el cambio en los hábitos de consumo, con mayores compras de alimentos y bebidas en casa.
La idea de Amazon Fresh es que el cliente encuentre una selección de todos los productos, de alimentación seca pero también frescos, que pueda necesitar un hogar, que incluyen desde pescado y cares hasta frutas, verduras, huevos, zumos, lácteos, etc. Entre ellos estarán los aceites de oliva en sus diferentes categorías.
Una parte de esa oferta de productos se realizará a través de la propia marca de Amazon. Hay que tener en cuenta que Amazon Fresh ya dispone de su propia marca de aceites de oliva virgen extra para el mercado norteamericano, el primer mercado donde se implantó. En la sección de aceites de Amazon Fresh para Estados Unidos se pueden encontrar también conocidas marcas como Pompeian, Bertolli, Filippo Berio, La Española, California Olive Ranch, Colavita o Cobram Estate, y otras marcas más en formato Premium o gourmet, algunas españolas.Además de aceites vegetales de girasol o maíz, y otros de coco o de pepita de uva.
La empresa se compromete a entregar el pedido en el mismo día, en franjas de dos horas entre las 8,00 y las 12,00, sin costes de envío si el importe es superior a los 50 euros. Los clientes tendrán que pagar 3,90 euros si la compra no supera el importe de 50 euros. Solo se aceptan pedidos a partir de 15 euros.
En el mercado de Estados Unidos, Amazon ya complementa su oferta on line con la de tienda física,algo que descarta hacer por ahora en el mercado europeo. En octubre del año pasado, Amazon abrió en la localidad de Woodland Hills en Los Angeles (California) su primera tienda física de alimentación, que apuesta mucho por los alimentos frescos y la compra inteligente con el uso de nuevas tecnologías. En 2017 Amazon compró la cadena de tiendas Whole Foods como base de sus tiendas físicas.
Amazon Fresh funciona on line actualmente en EE.UU, Reino Unido, Alemania, Japón e Italia. Amazon ha superado en 2020 los 100.000 millones de dólares de facturación trimestral. Durante la pandemia, Amazon ha experimentado fuertes incrementos de ventas, incluido en España, lo que le ha obligado a extender su red de almacenes logísticos y su propia red de entregas, que se complementa con acuerdos como los que mantiene con Correos Express.
Una respuesta a “Llega a España Amazon Fresh, que en EE.UU. cuenta con su propia marca de aceite de oliva”