
Un año más y ya suman diez ediciones, ha sido presentada La Molienda de Riogordo en el Museo Etnográfico Municipal. Un nutrido programa de actividades ha sido desvelado con la presencia de su Comisión Organizadora: Antonio Alés Montesinos, alcalde del M.I Ayuntamiento de Riogordo; Enrique Godínez Luque, director del Museo Etnográfico Municipal y responsable de Exposiciones; Francisco Lorenzo Tapia, presidente y socio fundador de la asociación Olearum, Cultura y Patrimonio del Aceite. Coordinador General de la Molienda; Leila Bayandor Lawson, impulsora y responsable de “La Molienda In English” y Antonio Gavilán Pascual, colaborador directo y responsable del Recital de Poesía.
En esta ocasión será una edición distinta y especial por la situación de pandemia que estamos viviendo. Es por ello que este año se celebrará la décima edición de “LA MOLIENDA” en formato ON LINE, sin la presencia de público, pero aspirando a que La Molienda llegue de manera virtual a todos los rincones del mundo.
“LA MOLIENDA ON LINE” tendrá como protagonista principal el Aceite de Oliva Virgen Extra Verdial, variedad autóctona y principal de la Axarquía malagueña. Y como en ocasiones precedentes, se celebrará en el Museo Etnográfico Municipal de Riogordo, buque insignia de la trilogía mediterránea: Pan, Vino y Aceite. Un municipio que puede presumir de celebrar tres eventos vinculados con la trilogía mediterránea: “La Molienda”, “la Pisa” y “la Trilla”. Como dice el refranero: “Pan de trigo, aceite de oliva y de la parra el vino”.
En dicho museo, podremos ver la elaboración artesanal del Oro Líquido Verdial con la puesta en funcionamiento de su Molino de Sangre del S. XVI, con prensa manual de palanca y decantación natural del aceite obtenido.
Como actos previos de La Molienda y vinculados al público infantil, se impartirá on line la conferencia “AOVE y Dieta Mediterránea, una puerta a la salud”. Conferencia impartida por el Dr. Francisco Lorenzo Tapia a los alumnos del Colegio Nuestra Señora de Gracia de Riogordo.
Además, y por cuarto año consecutivo, contaremos con una nueva edición de “LA MOLIENDA IN ENGLISH” a celebrar el sábado 13 de febrero, en la que destaca la conferencia “The sustainable Mediterranean diet; a key to post pandemic health and wellbeing” impartida por el Dr. Simon Poole (Zoom en directo). También se llevará a cabo la inauguración de las exposiciones: “El arte publicitario del aceite de oliva español”, exposición permanente del Museo Etnográfico de Riogordo y “Elaboración del aceite de oliva en Riogordo de los años 70”, exposición temporal de fotografías de José Jaime Pérez.
Para el sábado 20 de Febrero, día dedicado al Aceite de Oliva Virgen Extra Verdial, se han programado una serie de actividades que reflejarán los principales objetivos de La Molienda, difundir y transmitir los valores culturales, patrimoniales, saludables, gastronómicos y organolépticos del AOVE, el alimento vertebrador de la Dieta Mediterránea.
Las diferentes actividades programadas se podrán seguir a través del Facebook (La Molienda de Riogordo) y el Canal Youtube (La Molienda). Enlace para la Molienda In English: https://www.eventbrite.com/e/la-molienda-de-riogordo-in-english-2021-tickets-139239620453?aff=ebdssbeac&keep_tld=1