
La firma aceitera Valderrama ha apostado desde sus inicios por la ecología y la sostenibilidad. Para conseguir sus aceites de calidad excepcional no sólo utilizan la mejor y más moderna tecnología, sino que respetan al máximo los cultivos sin utilizar químicos agresivos ni técnicas que perjudiquen el entorno natural de las almazaras.
En el último año, Valderrama ha incrementado en un 50% la superficie de terreno dedicado a cultivo ecológico. De él proceden algunos de los aceites más delicados de la empresa, como el Ocal Ecológico o el laureado Hojiblanca Ecológico, producidos ambos en su almazara de Montilla (Córdoba) y que han conquistado los máximos galardones en las más prestigiosas ferias mundiales.
Aceites Valderrama ha sido pionera en la utilización de ozono (O3) en los procesos de producción de sus afamados aceites. Posee un dispositivo autogenerador de este gas que elimina microrganismos eficazmente y que la firma emplea en desinfección de aguas y de los circuitos de regadío.
Con este proceder decididamente ecológico se logra la absoluta limpieza tanto de las olivas antes de molturarlas como de la propia agua empleada para lavarlas, que puede reutilizarse incontables veces. Con el agua tratada se riegan después los árboles, evitando de este modo la proliferación de gérmenes en el circuito de fertirrrigación, garantizando la salud de los olivos y ahorrando millones de litros anualmente.