“Olivar y Aceite” suscribe un convenio de colaboración con Touristic Development Extra Virgin

La promoción y la difusión de la cultura del aceite y del olivar es el principal objetivo del Centro de Interpretación “Olivar y Aceite”. Acción que se puede llevar a cabo, como ha subrayado el presidente de la entidad, Javier Gámez, de muy diversas formas, una de ellas es la creación de sinergias entre diferentes sectores, y no trabajar de manera aislada por el sector oleícola, sino que aboga por la transversalidad que tiene que existir.

Estando el Centro de Interpretación ubicado en una ciudad Patrimonio de la Humanidad no puede faltar la sinergia con el sector turístico, y en este caso a través de una empresa como Touristic Development Extra Virgin S.L., que ha creado un marketplace turístico—un lugar donde realizar compras, o en este caso contratar servicios de forma online.

Para nosotros, ha continuado Gámez, “es fundamental que existan estos lazos de unión entre distintas empresas y el Centro de Interpretación para sumar esfuerzos, que es la única forma de multiplicar los resultados obtenidos. Así para la entidad estar presente en este motor de búsqueda nos ayudará a llegar a más público potencial”.

“En cada convenio suscrito, ha explicado el presidente de la entidad, lo que perseguimos es ofrecer a nuestros asociados las mejores condiciones para dar a conocer sus productos o su empresa y en virtud de esta colaboración nuestros socios obtendrán un 5%  de descuento al contratar los servicios del portal de ventas. Además, las empresas locales tendrán un 10% de descuento añadido y los que cumplan los dos requisitos se les aplicará un 15% de descuento. Una herramienta muy interesante que ya esta operativa, que nos permitirá vender nuestros productos sin depender de otro tipo de plataformas”, ha concluido Gámez.

Por su parte, José Antonio Jiménez Molina, CEO fundador de Oleoticket.com, ha agradecido el apoyo recibido por parte del Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” pues “para nosotros es muy importante crear lazos de trabajo con los asociados de la entidad y con los empresarios turísticos de Úbeda y la provincia”.

“En cuanto a Oleoticket.com se refiere es una herramienta, que durante estos últimos años como empresarios del oleoturismo creíamos que hacía falta, y por ello hemos dado ese paso adelante, de adaptación, de cómo se consume el turismo, cómo debe venderse y cuáles son las técnicas y herramientas que el cliente final va a utilizar. Por tanto Oleoticket es  una herramienta a disposición de todos los empresarios con algo que vender, que supondrá una auténtica revolución en la forma de comercializar los productos turísticos—de cada empresario y empresa—así como la forma de promocionar y de llenar de actividades los destinos, pues la fuerza de éstos está en su historia, monumentalidad pero también por la cantidad de iniciativas que los empresarios seamos capaces de ofertar a los posibles visitantes, y esa conexión entre el cliente final y los recursos debe ser muy fácil y adaptada a las tendencias actuales, que hoy pasa por utilizar los medios digitales”.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s