Robe Iniesta, el líder de Extremoduro, lidera un gran proyecto de agroturismo en una finca de olivos de montaña en su Plasencia natal

“Producciones 16562 S.L.” es el nombre de una empresa con domicilio en Plasencia (Cáceres) que quizás no diga a nada a nadie. Pero si decimos que su administrador único y propietario es Robe Iniesta, el líder del grupo Extremoduro, la cuestión cambia radicalmente. Se trata del líder y compositor de uno de los grupos de … More Robe Iniesta, el líder de Extremoduro, lidera un gran proyecto de agroturismo en una finca de olivos de montaña en su Plasencia natal

“Olivar y Aceite” suscribe un convenio de colaboración con Touristic Development Extra Virgin

La promoción y la difusión de la cultura del aceite y del olivar es el principal objetivo del Centro de Interpretación “Olivar y Aceite”. Acción que se puede llevar a cabo, como ha subrayado el presidente de la entidad, Javier Gámez, de muy diversas formas, una de ellas es la creación de sinergias entre diferentes … More “Olivar y Aceite” suscribe un convenio de colaboración con Touristic Development Extra Virgin

La Universidad de Jaén organiza unas jornadas de transferencia del conocimiento en oleoturismo

La Universidad de Jaén está organizando unas Jornadas de Transferencia de Conocimiento en Oleoturismo, en las que expondrá los resultados de los diferentes estudios que sobre esta tipología turística viene realizando desde que creamos el Observatorio Internacional de Oleoturismo, así como a tratar temas de enorme interés para el futuro de un sector que aún … More La Universidad de Jaén organiza unas jornadas de transferencia del conocimiento en oleoturismo

Juan Ignacio Pulido (Cátedra de Turismo de Interior de UJA): “Los que quieran entrar con éxito en oleoturismo deberán incorporar a profesionales del turismo”

Entrevista conJuan Ignacio PulidoDirector de la Cátedra de Turismo de Interior de UJA Juan Ignacio Pulido es profesor titular de la Universidad de Jaén y cirector del Laboratorio de Análisis e Innovación Turística (LAInnTUR). ¿En qué proyectos se está trabajando desde LAInnTUR relacionados con el AOVE y olivar? El Laboratorio de Análisis e Innovación Turística … More Juan Ignacio Pulido (Cátedra de Turismo de Interior de UJA): “Los que quieran entrar con éxito en oleoturismo deberán incorporar a profesionales del turismo”

La Rutas del Aceite convierten al oleoturista en aceitunero por un día

La promoción del oleoturismo es uno de los ejes en los que trabaja el Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” y lo hacemos en colaboración con nuestros socios, ya que son el motor de la entidad, pues sin su apoyo no saldrían adelanta muchas de las iniciativas que a lo largo del año impulsa “Olivar … More La Rutas del Aceite convierten al oleoturista en aceitunero por un día

Hacienda Guzmán reabre al público el 1 de septiembre con el oleoturismo como oferta de ocio seguro

El próximo 1 de septiembre, la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla) abrirá de nuevo sus puertas al público para retomar la actividad de oleoturismo tras haber permanecido suspendida debido a la pandemia de la COVID-19. Durante estos meses, la propiedad ha trabajado en la adopción de todas las medidas higiénico-sanitarias y en la adaptación de … More Hacienda Guzmán reabre al público el 1 de septiembre con el oleoturismo como oferta de ocio seguro

La Hacienda Guzmán presenta en Fitur su nueva oferta de oleoturismo a medida en Sevilla

La Fundación Juan Ramón Guillén ha presentado en FITUR, de la mano del Ayuntamiento de La Rinconada (Sevilla), la nueva oferta de oleoturismo a medida que la entidad ofrecerá en su sede, la Hacienda Guzmán, en 2020. La fundación, que tiene como principal objetivo promover el desarrollo del sector olivarero andaluz y difundir la cultura … More La Hacienda Guzmán presenta en Fitur su nueva oferta de oleoturismo a medida en Sevilla

La Confraría de la Mare de Déu de l’Olivera conmemora el 70 aniversario

Este sábado, día 23 de noviembre de 2019, y casi coincidiendo con el día 26, día internacional del Olivo declarado por la UNESCO, tendrá lugar la solemne celebración anual de la Confraría de la Mare de Déu de l’Olivera. Este año tiene un especial significado ya que se conmemora el septuagésimo aniversario de la primera … More La Confraría de la Mare de Déu de l’Olivera conmemora el 70 aniversario

Fernando López (Thuelma): “El 70% de los clientes que se interesan por el oleoturismo es extranjero”

Entrevista con Fernando López Director Ventas de Thuelma La empresa Thuelma, ubicada en Huelma (Jaén), en pleno corazón de Sierra Mágina, es muy conocida en el panorama aceitero de la provincia ya que proviene de varias generaciones de olivareros, produciendo aceites desde 1941. Fernando López García es su director de ventas y nuevos proyectos. Están … More Fernando López (Thuelma): “El 70% de los clientes que se interesan por el oleoturismo es extranjero”

Olivar y Aceite inaugura la muestra de pinturas “Paisaje, Olivar y Aceite” de Sebastián Soria

El Centro de Interpretación “Olivar y Aceite”,  ha inaugurado el pasado miércoles 22 de una exposición bajo el titulo “Paisaje, olivar y aceite” del pintor Sebastián Soria. Una muestra que podrá visitarse en las instalaciones de la entidad en el horario habitual del Centro de Interpretación, de martes a sábados—mañana y tarde—mientras que los domingos, … More Olivar y Aceite inaugura la muestra de pinturas “Paisaje, Olivar y Aceite” de Sebastián Soria

Fernando Bonilla (Almazara Los Horgazales): “Necesitamos entre 25 a 30 kilos de acebuchinas de monte para obtener un kilo de aceite”

Entrevista con Fernando Bonilla Gerente de Almazara Los Horgazales Situada en la localidad gaditana de Villamartín, en la carretera de Jerez a Antequera, la almazara de Los Horgazales mantiene su apuesta por el envasado de aceites de calidad, y también por ser una de las más activas del olivar español en la comercialización de aceites … More Fernando Bonilla (Almazara Los Horgazales): “Necesitamos entre 25 a 30 kilos de acebuchinas de monte para obtener un kilo de aceite”

“Olivar y Aceite” y la Diputación de Jaén organizan las “Rutas del aceite Solidarias” para descubrir los nuevos AOVEs

Por segundo año la Diputación Provincial de Jaén y el Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” ponen en marcha la iniciativa “Las Rutas del Aceite 2018. «Descubre las Almazaras y AOVES de Jaén”, una actividad que tiene por objetivo además de promocionar y difundir la cultura del aceite y del olivar, dar a conocer el … More “Olivar y Aceite” y la Diputación de Jaén organizan las “Rutas del aceite Solidarias” para descubrir los nuevos AOVEs

“Aqua et Oleum” para turistas norteamericanos en un antiguo molino aceitero de Sierra de Gata

El norteamericano Henry Joseph Shortell, un afamado diseñador de Dallas (Texas), ha puesto sus ojos en el potencial turístico de Sierra de Gata. El pasado 3 de enero creaba la empresa Aqua et Oleum S.L. para construir un Hotel Spa en un antiguo molino aceitero en Villamiel, pueblo cacereño de gran tradición aceitera. Un proyecto … More “Aqua et Oleum” para turistas norteamericanos en un antiguo molino aceitero de Sierra de Gata

Miguel Carrasco (As Pontis): “No compartimos la estrategia de la gran distribución de situar el AOVE como gancho comercial”

Entrevista con Miguel Carrasco Maestro de Almazara As Pontis La Manzanilla Cacereña y la DO Gata Hurdes le deben mucho a As Pontis, la almazara de la familia Carrasco ubicada en la localidad de Eljas, en plena de Sierra de Gata. No solo por sus numerosos premios nacionales e internacionales sino sobre todo por una … More Miguel Carrasco (As Pontis): “No compartimos la estrategia de la gran distribución de situar el AOVE como gancho comercial”

José Antonio Jiménez (Oleícola San Francisco): “Hay gran confusión entre los consumidores sobre la acidez y la extracción en frío”

Entrevista con José Antonio Jiménez Gerente de Oleícola San Francisco Oleícola San Francisco fue reconocida como la primera almazara turística de la provincia de Jaén ¿Qué servicios son los más demandados hasta ahora y qué perfil de cliente/visitante es el más habitual y de qué países proceden? El servicio más demando es nuestro programa de … More José Antonio Jiménez (Oleícola San Francisco): “Hay gran confusión entre los consumidores sobre la acidez y la extracción en frío”

La Fundación Juan Ramón Guillén presenta en Fitur 2018 su proyecto de oleoturismo de Hacienda Guzmán

La Fundación Juan Ramón Guillén ha participado en Fitur 2018 presentando en el stand de Prodetur, de la Diputación de Sevilla, el proyecto de oleoturismo desarrollado en su sede, la Hacienda Guzmán, ubicada en el término municipal de La Rinconada. Acompañado por Raquel Vega, primera teniente de alcalde del municipio, Álvaro Guillén, patrono de la … More La Fundación Juan Ramón Guillén presenta en Fitur 2018 su proyecto de oleoturismo de Hacienda Guzmán

El oleoturismo debe potenciarse como turismo cultural o temático para diversificar los ingresos del olivar tradicional

Según Juan Vilar, consultor especializado en el sector oleícola, el oleoturismo podría resultar una estrategia de futuro para aumentar los ingresos y la competitividad del olivar tradicional. Esta es una de sus conclusiones aportadas por Juan Vilar en la conferencia inaugural, titulada  “Una descripción del sector internacional de elaboración de aceite de oliva. El oleoturismo … More El oleoturismo debe potenciarse como turismo cultural o temático para diversificar los ingresos del olivar tradicional

El futuro de los olivos milenarios que seducen a chefs estrellas Michelín

El Territorio Sénia, situado en el punto de encuentro entre Valencia, Cataluña y Aragón, suma 112.000 habitantes en 2.070 km2 y está formado por 27 pueblos valencianos, catalanes y aragoneses que, además de compartir geografía, historia, lengua y cultura, tienen la mayor concentración de olivos milenarios del mundo: casi 5.000 olivos, que son auténticos monumentos … More El futuro de los olivos milenarios que seducen a chefs estrellas Michelín

La variedad Corbella de Barcelona renace del olvido gracias al oleoturismo

Hay variedades de aceituna a las que años de abandono ni tormentas ni pavorosos incendios pueden acabar con ellas. Es lo que ocurre con una singular variedad, la Corbella, común en su día en la comarcas del Bages en Barcelona y Solsonès en Lleida, en las tierras bañadas por el río Cardener. Una empresa familiar … More La variedad Corbella de Barcelona renace del olvido gracias al oleoturismo

Nuevas tendencias en oleoturismo: ponga un restaurante en su almazara

No hay nada mejor para comprender algo que verlo con tus propios ojos. Una de las razones de ser del oleoturismo es ésta: que los consumidores del aceite de oliva virgen extra aprendan a distinguir y apreciar lo que supone producir y elaborar un AOVE frente a un oliva refinado. Y verlo a pie de … More Nuevas tendencias en oleoturismo: ponga un restaurante en su almazara