El Centro “Olivar y Aceite” aumenta el número de visitantes a pesar de la pandemia

La crisis sanitaria ha supuesto un revés muy importante para muchos sectores y como no también para el Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” puesto que uno de sus principales objetivos es promocionar y difundir la cultura del aceite y del olivar, y debido a las restricciones sanitarias ha sido bastante complicado continuar con esta labor. No obstante, la entidad se ha reinventado y adaptado en los últimos meses ofreciendo algunas de las actividades que desarrolla de manera online—cursos y talleres de cata—, acciones que por otro lado han sido muy bien acogidas por el público.

“La pandemia obligó al cierre del Centro de Interpretación—por unos meses—, ha continuado Gámez, y después volvimos al trabajo sumidos en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), atendiendo al público en horario reducido, de miércoles a domingo, de 10:00 a 14:00 horas, sin embargo, estamos muy contentos, pues a pesar de que permanecer abiertos menos horas hemos mejorado los números obtenidos en 2019, incrementando el número de talleres de cata, la entrada al museo y la venta en nuestra tienda”.

En cuanto a los visitantes de 2021 en su mayoría—90%—son nacionales, de destinos muy dispares, aunque principalmente son andaluces, aunque también hay turistas que proceden de otras comunidades autónomas, como pueden ser País Vasco, Cataluña, Madrid, Castilla la Mancha o Canarias, por citar algunos ejemplos.

Pero nuestra labor, ha añadido Gámez, no se centra solo en el turismo, sino que tratamos de dar a conocer la cultura del aceite y del olivar en nuestra tierra, concretamente en la ciudad y en los más pequeños, por eso en colaboración con las concejalías de Educación y Deportes, hemos impartido varios talleres de cata “Detectives del AOVE” a más de 150 menores—en lo que va de verano—inscritos en el Campamento de Verano, además de recibir la visita de los chavales de la Escuela de Verano.

Ya en el mes de noviembre retomaremos las sesiones de nuestro “Club de Cata”—iniciativa pionera tanto en la provincia como en la comunidad autónoma—, que nació con el firme propósito de dar un paso más en la línea de trabajo desarrollada por la entidad, en pos de la promoción de la cultura del aceite y del olivar, además de ser un espacio de encuentro entre aficionados y profesionales para profundizar en el  conocimiento del aceite de oliva virgen extra y disfrutar así de una experiencia sensorial, y que desde la pasada edición cuenta con la incorporación de la estrategia “Degusta Jaén”, lo que supone un valor añadido al club.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s