Pedro Valero (Aceite La Masada Roya): “Hay que introducir la cultura del aceite en el cliente, no vale usar el mismo para todo”

Entrevista con
Pedro Valero
Gerente Aceite La Masada Roya

¿Cuál es el origen del proyecto oleícola de La Masada Roya?

Después de una dilatada experiencia de más de 23 años elaborando aceite por cuenta ajena, en abril de  2018 decidimos apostar por nuestro territorio y lanzamos el proyecto Aceite La Masada Roya, elaborando y envasando Aceite de Oliva Virgen Extra en Andorra, localidad de la Comarca Andorra – Sierra de Arcos,  y amparados bajo la Denominación de Origen del Bajo Aragón.

Un proyecto que empezó lleno de ilusión, y que con tenacidad y esfuerzo  continuamos dando a conocer todo el potencial que tiene esta tierra debido a la calidad de su suelo y a la climatología. Actualmente, seguimos con esa misma ilusión. Después de tres años de andadura, y bajo la situación que nos ha tocado vivir en el último año, seguimos apostando por nuestro trabajo, vemos que en Teruel podemos obtener unos aceites increíbles y que un poco de mimo y saber hacer se obtienen zumos que pueden llegar a convertirse en los mejores Aceites Gourmets.

Este año vuestro AOVE empeltre ha sido elegido como el mejor Aceite de Aragón en los premios de ESAO ¿Qué trabajo hay hasta llegar a un AOVE así?

Las claves son sencillas: la materia prima en Teruel la tenemos, si ponemos el factor humano y conocimiento en el trabajo que realizamos el resultado puede ser fabuloso. Nuestro trabajo es un proceso muy cuidado que empieza en el campo y termina en la mesa de nuestros clientes.

En nuestra zona, el aceite que obtenemos de la variedad empeltre es de gran calidad, si a eso le sumamos una recolección temprana, en la que el fruto todavía no ha llegado a su punto óptimo de maduración (la oliva todavía esta “enverada”) el zumo que se extrae es de grandes características organolépticas.  Este año ha sido el primero que nos hemos presentado a un concurso de estas características y el haber obtenido el premio al Mejor Aceite de Aragón de ESAO, nos llena de fuerzas para seguir con el proyecto con más ilusión si cabe.

Por vuestra experiencia del sector olivarero de vuestra zona, ¿qué grandes retos tiene vuestra zona y vuestros AOVEs para seguir siendo competitivos?

En nuestra zona hay una trayectoria importante en la elaboración del Aceite de Oliva Virgen Extra. La DO Bajo Aragón, realiza una gran labor para que este aceite sea reconocido y que puedan conocerse a nivel nacional e internacional. En cada pequeño pueblo de la provincia de Teruel tenemos una cooperativa en la que se elaboran los mejores aceites sin duda.

En Aceite La Masada Roya queremos dar un paso más, y además de elaborar un aceite de oliva Virgen Extra para uso diario, elaboramos un Aceite Premium y Aceite Selección anticipándonos en la recolección obteniendo de esta manera un Aceite Gourmet de mayor calidad para deleite de los paladares.

Nuestra filosofía es introducir la cultura del aceite, no vale usar el mismo aceite para todo. Por eso además de trabajar la variedad Empeltre, autóctona del Bajo Aragón, elaboramos aceite de variedades distintas, Picual, Arbequina, Royal o Arbosana. Queremos que nuestros clientes desarrollen el paladar, dando la oportunidad de saber valorar las características que cada variedad de aceite tiene. Esto nos hace diferenciarnos de los demás productores de la zona. Además nuestro packaging es muy llamativo y visualmente invita a ser probado.

Desde el punto de vista de la comercialización, ¿la pandemia del COVID 19 se  ha notado en un mayor interés de los clientes por los productos alimentarios de cercanía y con garantía de origen?

Sí, la verdad es que las consecuencias de la pandemia que estamos viviendo has sido variadas. Se ha hablado mucho de consumir productos de cercanía, de Kilometro 0 y la población se ha concienciado. Nosotros apostamos mucho por ello, nuestros clientes son aquellas personas que necesitan conocer el producto, de dónde proviene y quien lo realiza. Es necesario establecer un vínculo de confianza.


Una respuesta a “Pedro Valero (Aceite La Masada Roya): “Hay que introducir la cultura del aceite en el cliente, no vale usar el mismo para todo”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s