
Entrevista con
Juan Benavides
Propietario de AOVE Alicanto de Chile
¿Desde cuándo lleváis siendo productores de aceite de oliva en Chile y cómo comenzó vuestro proyecto?
Nuestro proyecto comenzó como negocio familiar y pensando en nuestro futuro después de trabajar en el área minera por más de 40 años. La producción de aceite de Oliva Extra Virgen comenzó el año 2012 con una plantación monovarietal plantada en el año 2009 de la variedad Arbequina.
Estamos ubicados en el Norte de Chile, en la Región de Atacama. Dichas plantas fueron adquiridas en Sur de Chile con el riesgo de que nuestro clima podría ser adverso para el desarrollo de esta variedad, lo que no ha sucedido, ya que, se han desarrollado en excelentes condiciones a pesar de nuestro clima desértico.
¿Con qué tipo de olivares contáis y con qué tipo de manejo en campo?
Nuestra plantación es de 4 x 2 metros, sólo con variedad Arbequina con una superficie de siete hectáreas. Tenemos implementado el riego por goteo con bomba de agua a 100 metros de profundidad cuyo nivel estático es a los 40 metros. La recolección en nuestra plantación es de forma manual como una manera de incrementar la calidad de nuestro aceite.
¿Cuál es vuestro marca y qué comercialización hacéis de vuestro aceite de oliva, solo para el mercado nacional o para exportación?
El nombre de nuestro aceite es Aceite de Oliva Alicanto. Comercializamos toda nuestra producción principalmente en nuestra región y en el mercado nacional.
¿Qué retos creéis que tiene planteados el olivar chileno en estos momentos?
En primer lugar optimizar y elevar la producción para abastecer el mercado nacional y posteriormente poder exportar, tecnificar nuestro riego usando energías limpias como también tecnificar la cosecha de la fruta. Y poder realizar asociatividad entre los productores de la región y del país para obtener beneficios por ejemplo en la compra de insumos, poder viajar y aprender de otros productores de otras regiones del mundo. Muchos esperamos también respaldo o apoyo del Estado de Chile, ya que aquí es muy escaso, todo lo que hacemos es 100% con fondos propios
¿Está creciendo el mercado chileno de consumo de aceite de oliva? ¿Cada vez se consume en más hogares?
Efectivamente va creciendo el consumo. Hace unos 5 años atrás, apenas se consumía, mientras hoy por hoy es bastante más consumido gracias a que el paladar de las personas ha ido aceptando este sabor y sus beneficios cada vez más conocidos públicamente.
