El AOVE, producto estrella del primer certificado oficial sobre productos de la despensa española que lanza el ICEX

La gastronomía española, con base en la Dieta Mediterránea, y donde el aceite de oliva virgen extra desempeña un papel esencial, está de moda en el mundo. Y gracias a los grandes chefs españoles con estrellas Michelin y a los más mediáticos como José Andrés, aún más reconocida en el exterior. Y cada vez con más locales de comida española en las grandes capitales internacionales. De ahí que el ICEX, en colaboración con el Basque Culinary Center, haya decidido lanzar el Spain´s Pantry, un amplio programa de formación que quiere convertirse en el primer certificado oficial sobre los productos de la despensa española. Entre ellos, en un puesto de honor en la formación prevista a los alumnos, el aceite de oliva virgen extra.

Esta iniciativa nace con el triple objetivo de impulsar la imagen de excelencia y diversidad de los productos de nuestra despensa en todo el mundo, de consolidar su presencia en canales y mercados donde ya están presentes las empresas y de ampliar las vías de comercialización, tanto físicas como digitales, en  nuevos destinos, según asegura el ICEX.  .

Desarrollado e impartido íntegramente en inglés, Spain’s Pantry se cursa a lo largo de cinco semanas y consta de cuatro módulos, en los que se abordan los productos del mar y sus conservas; los cárnicos y sus derivados, entre los que se incluyen las carnes de pastoreo y de caza, el jamón, los embutidos y los quesos; los ingredientes esenciales de la cocina española, como el aceite de oliva virgen, los aderezos o las especias; la repostería y los vinos. Además, de todos ellos se han elaborado manuales, que se convertirán en material educativo para las escuelas gastronómicas en el exterior que impartan cursos de gastronomía española, promoviendo así el conocimiento de los alimentos españoles.

La exposición de los productos se realiza a través del conocimiento de la geografía y climatología de cada área, destacando de cada una los productos más identificativos, entre otras cosas, por sus propiedades nutritivas, características tecnológicas o sellos de calidad, como DDOO, IGP u otros, entre ellas las numerosas de aceite de oliva virgen extra con las que cuenta el olivar español. Además, el curso se completa con las aplicaciones de los productos en la gastronomía, esto es, con la transmisión de las técnicas culinarias españolas, tanto las tradicionales como las de vanguardia.

De esta forma, se busca que los profesionales del sector a los que va dirigido el curso, importadores, distribuidores, comercio mayorista, comercio minorista, personal del sector HORECA y periodistas de medios especializados, promuevan la presencia de la gastronomía española, tanto de presentaciones tradicionales como de vanguardia, y que sean conscientes de sus múltiples aplicaciones en cocina internacional y local de mayor alcance internacional.

Recién arrancada esta primera edición, a finales de este mes de diciembre contará con las primeras titulaciones oficiales para aquellos profesionales que hayan superado el programa. Tras el lanzamiento en 2021 de los cursos de formación en Vinos de España, el Spain’s Pantry viene a completar la oferta formativa de ICEX para profesionales internacionales. Una oferta destinada a jugar un papel creciente en la consolidación de la imagen de los productos españoles, fruto de la consideración de la gastronomía como un eje transversal en la promoción de los alimentos y vinos de España.

Foto: Interprofesional Aceite de Oliva


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s