AOVE PREMIUM DEL MES

ACEITES LIS S.L., ubicada en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza) se ha convertido en pocos años en una de las almazaras de referencia del olivar aragonés, siendo reconocida por numerosos premios nacionales e internacionales.
Un ejemplo de la nueva hornada de almazaras aragonesas que mantienen viva la tradición de los grandes AOVEs de la región pero con la puesta al día de nuevas variedades e innovación permanente. En campo y en almazara. Con olivares 100% propios, tanto en ecológico como en convencional, con diferentes modelos de plantación y variedades, siempre ha apostado por el I+D y por el Oleoturismo de una forma muy activa. En los que tiene que ver mucho el terreno y el clima de la zona. Con su marca Goldlis como gran estrella, un AOVE de recolección supertemprana de grandes matices, complejo y equilibrado a la vez, en un cuidado packaging que ha traspasado fronteras. Y también con su marca El Fuelle, AOVEs con “viveza y frutados con intensidad”.

Sergio Lis, que lidera el proyecto, nos presenta el momento actual del proyecto y sus grandes tesoros, sus AOVEs.
¿En qué momento se encuentra el proyecto oleícola y olivarero de Aceites Lis como un referente del mundo del AOVE de calidad de Aragón?
ACEITES LIS S.L. nace en el año 2007 con una única mentalidad, conseguir una calidad diferenciada e intentar poner en valor todas las cualidades positivas del olivar y de los AOVE’S de Aragón y en especial y más concretamente de la provincia de Zaragoza.
Nuestro proyecto en estos momentos se encuentra en fase de expansión, ya que los inicios son muy duros y costosos, pero podemos decir que hemos conseguido un posicionamiento muy importante y esto nos ayuda a que el proyecto no se paralice sino todo lo contrario, que se acelere y tengamos más capacidad de innovar y desarrollar para poder abastecer al mercado de grandes novedades.
¿De qué tipo de olivar y variedades proceden vuestros AOVEs?
El 100% de la producción es propia, es una superficie totalmente mecanizada y controlada en todo momento. Contamos con 53 Has. de superintensivo en ecológico de las variedades arbequina, koroneiki, arbosana y sikitita.
En cuanto al convencional, también es superintensivo pero predomina en un 90% la variedad arbequina y un 10% de otras variedades como arbosana y picual.
En marco intensivo tenemos la variedad autóctona de Aragón como es la Empeltre y que representa el 10% de la producción de ACEITES LIS S.L.

¿Las variedades autóctonas tienen gran presencia entre vuestros AOVE’S?
Las variedades autóctonas a día de hoy, tienen una pequeña presencia en el proyecto Premium de ACEITES LIS, pero no menos importante. El verdadero problema que nos encontramos es la falta de cultura del consumidor final, por lo que es muy importante divulgar la cultura del AOVE. Es el futuro del sector siempre que sepamos seducir y convencer al consumidor final.
EL AOVE es un producto natural que hay que emplearlo para todo, eso sí hay que saber aplicar la variedad que corresponde o que mejor le va a cada preparación culinaria.
EL AOVE es un producto natural, así lo reconoce la Comisión Europea y por ese mismo motivo el AOVE y el AOV quedan fuera del algoritmo Nutri-Score.

GOLDLIS se ha convertido, tras destacados premios en su haber, en el buque insignia de la almazara. ¿Cuáles son las características que lo hacen ser un AOVE excepcional?
En primer lugar, GOLDLIS es el resultado de un proyecto de cinco años de mucho trabajo y un cuidado excepcional en la elección tanto en el contenido como en el continente del producto final. De ahí que en sus siete años de vida, haya recibido grandes premios a nivel nacional e internacional.
Es un AOVE con una intensidad media-alta de frutado muy delicado, el cual tiene un gran equilibrio entre dulzor, picor y amargor. Pero lo que más llama su atención es su gran complejidad y persistencia en boca, que hace las delicias de los desayunos matinales.

El Fuelle es otra de las grandes apuestas marquistas de Aceites Lis, tanto su Gran Selección como su Ecológico o sus monovarietales de Arbequina y Empeltre. ¿ Qué caracteriza a todos estos AOVE’S?
Sí. El Fuelle fue una apuesta marquista muy importante en la trayectoria y en la elaboración de los AOVE’S de ACEITES LIS. El Fuelle lo que hace es avivar el fuego, pues elegí ese nombre para mis AOVE’S porque lo que yo buscaba eran jugos con viveza y frutados con intensidad aunque fuesen frutados algo maduros ya que venía de producir AOV’S y AOVE’S muy maduros y planos.
Lo que caracteriza a los AOVE’S de ACEITES LIS, es su equilibrio, limpieza y complejidad. Frutados de intensidad media muy agradables al paladar.
¿La tierra, el clima y las aguas del Valle del Ebro, aportan una personalidad diferente a los AOVEs de ACEITES LIS?
Por supuesto que sí. Cada zona geográfica tiene unas características diferentes que aportan matices a la materia prima que es totalmente diferente a la de otra zona geográfica. De ahí que los AOVE’S de ACEITES LIS tienen una personalidad concreta debido a la zona geográfica donde se encuentra y a la personalidad que le aporta el equipo técnico de ACEITES LIS.

¿Cómo tenéis enfocada la comercialización de vuestros AOVE’S?
La comercialización de nuestros jugos de aceituna está enfocada a tres tipos de clientes principalmente:
-Mercado exterior
-Cliente final
-Tiendas especializadas
El mercado exterior en estos momentos, es la salida más rentable que tenemos a un producto con tanta calidad, ya que es donde más lo valoran. Pero no nos engañemos, el mercado exterior también es muy lento.
En cuanto al cliente final, tenemos dos tipos de clientes: el que lo ha comprado toda la vida en la fábrica del pueblo y el nuevo cliente con juventud que adquiere conocimientos del AOVE y siente curiosidad de cómo se elabora. Entonces es cuando entra la actividad del Oleoturismo, que hoy en día es la base para captar nuevos consumidores finales para el mundo de los AOVE’S.

Desde hace años, llevamos realizando visitas guiadas a colegios, asociaciones y grupos de amigos que han querido recibir cultura sobre el mundo del AOVE. Con ello conseguimos divulgar la cultura del AOVE y podemos afirmar que de estas visitas han salido gran cantidad de clientes y además muy fieles porque han creído en nuestro proyecto y lo han visto crecer día a día. Para este tipo de clientes, es muy importante la tienda online, ya que les da mucha comodidad, sobre todo para clientes que su residencia habitual está lejos de nuestra almazara.
Las tiendas especializadas, las podríamos definir como el escaparate de presentación para un producto de alta gama.

CONTACTO:
ACEITES LIS S.L.
Ctra. Alpartir (ZP-2152) km.1
50100 La Almunia de Doña Godina (Zaragoza)
Tel.:(+34) 976 60 09 56
Mvl.:(+34) 626 02 83 42
E-mail: comercial@aceiteslis.com
web: www.aceiteslis.com