
Aunque en España operan 1.848 almazaras y cientos de empresas envasadoras, solo unas pocas tienen acceso directo a los lineales de supermercados e hipermercados, donde se vende más del 70% del aceite de oliva que se consume en España. Una buena parte de las almazaras y marcas españolas que elaboran aceites de oliva virgen extra premium, especialmente los de cosecha temprana o extratemprana, han tenido que recurrir a sus propias páginas webs como el mejor escaparate para dar a conocer sus AOVEs y comercializarlo sin intermediarios. Durante la pandemia, el canal on line agroalimentario del propio productor ha experimentado un crecimiento sensible, aunque todavía sin llegar a cuotas que garanticen su total rentabilidad.
El portal www.revistaalmaceite.com, que edita el ANUARIO AOVE-OLIVAR ESPAÑOL 2022 recientemente publicado, ha analizado durante los meses de marzo y abril y 2022 un total de 125 páginas webs de destacadas almazaras y marcas de AOVE de toda España, tanto privadas como cooperativas, con un denominador común: todas ellas contaban con AOVE Pemium, en más de un 70% de los casos de cosecha temprana. El 58% de las almazaras analizadas se ubican en Andalucía, un 12 % en Castilla-La Mancha, un 7% en Extremadura y el resto repartidas entre Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Navarra, La Rioja, Castilla y León y Madrid.
Hemos analizado a qué precio venden las almazaras sus mejores AOVEs directamente en sus propias páginas webs. En el 100% de los casos elegidos, el formato para la venta de su AOVE premium era el envase de medio litro en cristal, aunque en algún caso también se ofrecía en envases de lata.
Conclusiones
Las conclusiones del análisis con significativas: el precio medio del envase de medio litro de AOVE Premium de las 125 almazaras elegidas es de 11,57 euros, es decir a un pecio de 23,14 euros el litro de su AOVE top. Si en esta selección realizada sólo tomamos como referencia los precios de los AOVEs de cooperativas, el precio medio del envase de medio litro baja ligeramente, hasta los 10,20 euros.
En el análisis de estas 125 tiendas on line de sus webs no solo nos hemos fijado en el precio de los mejores AOVEs premium de cada marca, sino también en el precio de venta de sus AOVEs de cosecha, los más económicos. Y el precio medio de las 125 almazaras ha sido de 5,40 euros por litro. En este caso, el formato mayoritariamente es el de litro, dos litros y garrafa de cinco litros. Aunque lo hay en envase de vidrio, abunda mucho el formato en PET.
Es decir, con estos datos se comprueba como el precio de los AOVEs premium -mayoritariamente de cosecha temprana- se venden en torno a 4,2 veces más caros que el litro de los virgen extra de cosecha normal en la misma almazara. Una diferenciación muy significativa que exige estrategias de promoción y ventas muy diferentes, ya en muchos casos el perfil de clientes de uno y otro tipo de AOVE es muy distinto.Para atraer más clientes y sobre todo hacer rentable la venta, un porcentaje muy amplio de las almazaras analizadas ofrecen el envío de sus productos sin cargo a partir de una compra media de 60 euros.
El análisis de estas 125 tiendas on line también ofrece diferencias muy destacadas: en dos de los casos, el precio de venta su AOVE Premium en envase de medio litro supera los 20 euros, mientras que en cinco casos no supera los 5,50 euros en el mismo formato, para sus mejores AOVEs.
El ANUARIO AOVE-OLIVAR ESPAÑOL 2022 se puede adquirir a un precio de 10 euros, gastos de envío incluidos por Bizum en el número 670 67 55 71 ó solicitándolo en almaceite@gmail.com