La DO “Sierra de Segura” reconoce la calidad de sus aceites en la entrega de los Premios Ardilla 2022

La Denominación de Origen “Sierra de Segura” ha entregado los Premios Ardilla a los mejores Aceites de la campaña 2021/2022 en un evento que se ha celebrado en la iglesia de los Jesuitas de Segura de la Sierra.  El acto ha contado con la participación de la delegada de Agricultura en funciones de la Junta de Andalucía, Soledad Aranda; el diputado de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Jaén, Pedro Bruno; la alcaldesa de Segura de la Sierra, Esperanza Chinchilla; el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra de Segura”, Ángel Sánchez; y el director de Zona de Caja Rural de Jaén, Fernando Pliego.

Los Premios Ardilla se otorgan de forma anual para reconocer el esfuerzo de agricultores y almazaras que producen los mejores aceites de la Sierra de Segura en cada campaña. Fuenroble, Oleaí Primer Día de Cosecha y Agrosegura han sido los ganadores de los Premios Ardilla 2022, ya que fueron seleccionados por un jurado de gran prestigio en una cata concurso celebrada en el campus de la Universidad de Jaén. El acto de entrega se organiza de forma conjunta con el Ayuntamiento de Segura de la Sierra y cuenta con el patrocinio de la Caja Rural de Jaén.

Ángel Sánchez ha reivindicado la importancia de la Denominación de Origen para promocionar y otorgar un mayor valor añadido al producto y ha realizado un balance de la campaña 2021/2021. «La comarca de la Sierra de Segura ha producido 130 millones de kilos de aceituna, que han permitido elaborar 27 millones de kilos de aceite de oliva, con un rendimiento medio del 20%. Un 28% del total de aceite de oliva producido ha sido Virgen Extra», ha apuntado.

También se ha hecho entrega de un nuevo galardón que se concede por primera vez, el Premio Ardilla «Maestro de Almazara”, que ha recaído en Pedro Antonio Mihi, responsable de la elaboración de aceite de oliva en la cooperativa “Nuestra Señora de la Asunción” de Orcera. La jornada se ha completado con la ponencia “Marketing de AOVE con Calidad Certificada”, impartida por Manuel Parras, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén. En una brillante exposición, Parras ha explicado que pertenecer a una figura de calidad cuenta con numerosas ventajas, ya que el Aceite de Oliva Virgen Extra es la única categoría que ha crecido desde el año 2008, y ha abogado por profundizar en la promoción y el conocimiento del aceite de oliva de calidad entre los grupos de población que menos lo consumen, como los millenials. En las conclusiones, ha dejado claro que merece la pena estar en una DOP como «Sierra de Segura», porque el precio de venta del aceite certificado es muy superior.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s