
Las instalaciones de Ermita Madre de Dios de Úbeda, han sido el espacio elegido para celebrar la cuarta edición de las Jornadas Virgen Extra “Patrimonio Saludable”. Cita que reúne a lo más granado del sector del olivar y que el Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” organiza, con el objetivo de poner el valor las bondades del aceite de oliva virgen extra, desde los ámbitos de la Salud, Experiencia ,Innovación y Gastronomía.
El presidente del Centro de Interpretación “Olivar y Aceite”, Javier Gámez, ha subrayado que después de la pandemia se retoma una actividad fundamental para la entidad, que pone en común los aspectos más relevantes del aceite de oliva virgen extra y de la cultura del olivar. Jornadas en las que intentamos que todo el sector tenga cabida, por ello lo dividimos en tres bloques: Salud, Innovación- Experiencia y Gastronomía.
Un apartado de Salud muy interesante no solo por los ponentes con los que contamos, ha continuado Gámez, sino por la temática que van a abordar, Como el aceite de oliva es un producto saludable tenemos que “explotar” esas bondades que tiene partiendo de la investigación llevada a cabo por relacionadas con “La Medicina y nutrición culinarias: Presente y Futuro” y “Fibromialgia y estrés oxidativo. Influencia del Aceite de Oliva Virgen Extra”. Ponencias, ha recalcado, muy interesantes que vienen a poner en valor ese patrimonio saludable.
En el bloque de Innovación y Experiencia, los asistentes podrán conocer de primera mano, como se elabora una cerveza con aceite de oliva, un perfume elaborado con la flor del olivo, la capacidad innovadora de las técnicas de cultivo o en gestión de cooperativas agroalimentarias y el valor añadido que crea el diseño dentro del mundo del olivar.
Para terminar, ha manifestado el presidente de “Olivar y Aceite” abordaremos la gastronomía, que no podía faltar al hablar de un producto culinario, como es el aceite de oliva virgen extra, y para ello contaremos con Periko Ortega—chef ejecutivo y propietario del restaurante Recomiendo—ubicado en Córdoba—.
Cita que en su acto inaugural ha contado con la presencia de Rodrigo Jaén—director general para España de Pieralisi, la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Francisco Martínez Garvín y el vicerrector de Transferencia del Conocimiento, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Jaén, Pedro Pérez. Evento que ha tenido como presentador al ubetense Alfonso Miranda —periodista de la radio y televisión andaluza, Canal Sur—, que además ha sido el moderador de la mesa de Innovación y Experiencia.
Rodrigo Jaén, director general para España de Pieralisi—multinacional italiana dedicada a la fabricación de maquinas para la extracción de aceite de oliva—ha recordado que Pieralisi es el principal patrocinador del Centro de Interpretación “Olivar y Aceite», entidad con la que tienen un acuerdo de colaboración, desde hace más de 5 años, pues pensamos que es necesario apoyar la gran labor que realizan por la promoción y difusión del aceite de oliva.