El precio de la aceituna para almazara en puestos privados se paga casi el doble que la campaña pasada

Con los precios del aceite de oliva virgen extra acercándose a la frontera de los 5 euros en origen en algunas operaciones y los datos de octubre en la senda de la rebaja prevista de la producción por los aforos, los productores de a pie ya conocen el precio al que podrán entregar sus aceitunas en la mayoría de los casos. Y el precio que en la pasada campaña en muchas zonas olivareras no pasaba de los 0,55 euros/kilo de aceituna se ha convertido en la actualidad en los 0,85/0,90 céntimos/kilo, dependiendo de las condiciones de pago. Esa es la horquilla de precios que se está ofreciendo en Extremadura, Castilla-La Mancha y algunas zonas de Andalucía en los puestos privados que trabajan como intermediarios para conocidas almazaras.

Un precio de la aceituna que no se recordaba desde hace bastantes campañas y que tiene que ver con la falta de fruto en los olivares que ni siquiera las lluvias de las últimas semanas han logrado amortiguar. En cuanto a la fórmula de pago, si el cliente decide esperar hasta el mes de marzo o abril para cobrar la aceituna, se están llegando a ofrecer hasta 0,05 céntimos de euros más por kilo, en torno a los 0,94 céntimos. Con el IVA aplicado, se pasa en muchas operaciones ya del euro/kilo de aceituna. Lo que vislumbra un entorno de precios altos en origen de cara a los próximos meses, a la espera también de como fluyan las ventas mensuales en el mercado nacional y de exportación, y de cómo se presente la floración en primavera de cara a la próxima campaña.

Además del precio, se está notando en las principales zonas productoras que los puestos privados de recepción de aceituna están adelantando en torno a dos semanas lo que era el inicio tradicional de la recogida. En la semana del 21 de noviembre la gran mayoría de las almazaras españolas ya están recepcionando aceituna. El impacto de varios tipos de plagas, especialmente la mosca del olivo, en el producto también ha provocado una caída más acusada del fruto, lo que provocará un mayor porcentaje de aceites lampantes en esta campaña.

La menor producción de decenas de miles de pequeños olivareros tradicionales unido al alto precio del aceite en los comercios, ha provocado también un mayor interés por las maquilas para asegurarse el autoabastecimiento de aceites. Las maquilas han tenido que ajustar sus precios al alza ante el fuerte incremento de sus gatos energéticos, y también en algunos casos, reducir el mínimo de kilos necesarios para la maquina ante la mucha menor producción. 

Los datos de producción de aceites de oliva de noviembre ya darán pistas más fiables para comprobar si los datos aportados por los aforos son realistas en sus estimaciones por debajo de las 800.000 toneladas a nivel nacional. Hay que tener en cuenta que las últimas lluvias de noviembre han retrasado en muchas zonas el inicio definitivo de la campaña, que será sensiblemente más corta tanto en campo como en almazaras y orujeras.


2 respuestas a “El precio de la aceituna para almazara en puestos privados se paga casi el doble que la campaña pasada

  1. ¡Hola! Me llamo Elena! Una pena que la producción de aceite de oliva de este año haya sido tan mala. Sin embargo, si que he leído que la calidad de la cosecha, así como el precio al que se paga han sido muy buenos. En ese sentido el balance creo que ha sido muy positivo. Esos serían los precios definitivos? o podrían variar de aquí a unas semanas? saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s