Los vídeos sobre las estrategias para una oleicultura jiennense más competitiva ya están accesibles

En el año 2020, la Diputación Provincial de Jaén y la Universidad de Jaén suscribieron un acuerdo de colaboración para llevar a cabo un proyecto de investigación, transferencia y divulgación científica, bajo la dirección del profesor Manuel Parras Rosa, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén, con la finalidad de descubrir y jerarquizar las principales estrategias para lograr una oleicultura jiennense más competitiva y sostenible. El primer resultado fue un libro que se publicó a comienzos del año 2021, en el que se seleccionaron y jerarquizaron 9 estrategias.

La segunda fase del proyecto consistió en elaborar unos videos cortos sobre cada una de estas estrategias:

  • Fomentar las secciones de gestión de explotaciones en las actuales cooperativas oleícolas.
  • Comunicar eficiente de las bondades de los aceites de oliva, sus diferencias y la cultura ligada a su proceso productivo.
  • Aumentar los ingresos del sector por la vía de la diferenciación de la oferta de los aceites de oliva. Atributos y posicionamiento.
  • Mejorar la calidad general de los aceites de oliva mediante la recolección temprana.
  • Intensificar la producción de olivar (reconversión del olivar tradicional a olivar intensivo a un pie o en seto).
  • Fomentar la producción ecológica y otras producciones con certificación ambiental (integrada, biodinámica, olivares vivos, huella de carbono, etc.).
  • Aumentar la dimensión empresarial y concentración de la oferta, establecer alianzas estratégicas verticales y horizontales entre operadores de la cadena de valor de los aceites de oliva.
  • Valorizar los subproductos del olivar y de la producción de aceites de oliva.
  • Impulsar el Oleoturismo.

Y, finalmente, la tercera fase, que se inició el pasado día 20 de marzo, consiste en dictar una treintena de conferencias en otros tantos municipios de la provincia de Jaén, actividad que se extenderá hasta finales del mes de abril.

Tanto el libro como los vídeos ya están subidos a la plataforma youtoube de la Diputación Provincial de Jaén, donde pueden verse. https://www.dipujaen.es/conoce-diputacion/areas-organismos-empresas/areaI/agricultura/olivar-tradicional/


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s