
La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), y Deoleo, la compañía nº1 de aceite de oliva a nivel mundial, han hecho entrega en el marco de Expoliva, una de las mayores ferias del sector, del reconocimiento a los primeros ganadores del Premio al OIivar y la Almazara con Mejor Gestión Ambiental en España. Este galardón, que avanza en el compromiso de ambas compañías con la sostenibilidad del sector, pone en valor el crucial papel que tiene el cultivo del olivo y la producción de aceite de oliva como mitigador del cambio climático.
Como ya habían anunciado durante la semana las dos entidades, Finca El Vicario, propiedad de Oro del Desierto, a través de su gerente y alma máter del proyecto, Rafael Alonso Aguilera, ha recogido de la mano de Francisco Casero, presidente de la Fundación Savia, el Premio Mejor Gestión Ambiental de Olivar. Luque Ecológico S.L, a través de su director, Juan Manuel Luque Pinilla, ha recibido de Víctor Roig, Director General de Deoleo en España, el Premio Mejor Gestión Ambiental en Almazara.
Por su parte, la finca Cortijo Guadiana, propiedad de Grupo Castillo de Canena, ha obtenido el Accésit a la Mejor Gestión del Olivar, y la Cooperativa Agrícola Nuestra Señora de los Remedios-Picasat se ha alzado con el Accésit a la Mejor Gestión Ambiental en Almazara.
Durante el periodo de valoración y estudio de las candidaturas, los miembros de AEMO han visitado y auditado las distintas fincas y almazaras, estimándose sus valores ambientales según una ficha numérica y objetiva. Posteriormente los resultados provisionales han sido valorados y refrendados por el jurado de expertos externos. Concretamente, al Premio AEMO a la Mejor Gestión Ambiental solo han podido optar las fincas y almazaras situadas en municipios que forman parte de la Asociación.
El acto de entrega celebrado en el stand de la Diputación de Jaén en la feria de Expoliva, ha contado con la asistencia de importantes personalidades del ámbito institucional y empresarial, como Lola Amo, Presidenta de AEMO, alcaldesa de Montoro y Vicepresidenta de la Diputación de Córdoba; Catalina Madueño, Subdelegada del Gobierno de España en Jaén; Pedro Cerezuela, Subdirector General de Industrias Agrarias de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía; Julio Criado, Alcalde de Castro del Río; África Colomo, Presidenta de Ferias Jaén, Vicepresidenta de la Diputación de Jaén y primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jaén; Francisca Medina, diputada de igualdad en la Diputación de Jaén; Francisco Javier Lozano, diputado de promoción y turismo; Juan Núñez, Presidente de Caja Rural de Jaén; Víctor Roig, Director General de Deoleo en España; Francisco Casero, presidente de la Fundación Savia; y Pedro Bruno, diputado provincial de Agricultura y Ganadería.