Phenoils testará la extracción de aceite de oliva mediante ultrasonidos y pulsos electromagnéticos

PHENOILS, proyecto europeo de I+D que cuenta con el apoyo financiero de EIT-FOOD y liderado por Acesur, en consorcio con entidades científicas internacionales de primer nivel como Instituto de la Grasa-CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), Universidad de Turín, Centro tecnológico alemán Fraunhofer y la empresa portuguesa Energy Pulses Systems, aborda su última anualidad con … More Phenoils testará la extracción de aceite de oliva mediante ultrasonidos y pulsos electromagnéticos

PHENOILS concluye con éxito su segunda anualidad tras investigar tecnologías extractivas de AOVE más saludable

Con este procedimiento se consigue un aceite de oliva virgen extra con un mayor contenido en polifenoles, compuestos responsables en buena medida del sabor y de los efectos beneficiosos para la salud PHENOILS ha concluido su segunda anualidad con un gran éxito, habiendo conseguido su objetivo de encontrar y testar nuevas metodologías extractivas para producir … More PHENOILS concluye con éxito su segunda anualidad tras investigar tecnologías extractivas de AOVE más saludable

Mónica Bulló, PhD (Universidad Rovira i Virgili): “El contenido en polifenoles de un AOVE Premium puede ser ocho veces superior al de un AOVE estándar”

Entrevista conMónica BullóJefa del Grupo de Investigación sobre Nutrición y Trastornos Metabólicos (NuMeD) en la Universidad Rovira i Virgili (URV) Hasta hace no muchos años, los propios envasadores y productores de aceites de oliva virgen extra solo prestaban atención al ácido oléico. Sin embargo, cada vez se presta más atención a otros componentes menores como los polifenoles. ¿Cada … More Mónica Bulló, PhD (Universidad Rovira i Virgili): “El contenido en polifenoles de un AOVE Premium puede ser ocho veces superior al de un AOVE estándar”

Los contenidos fenólicos de la Picual y la Cornicabra alcanzan sus valores más altos en diciembre y principios de enero

El mundo del olivar y el aceite de oliva sigue deparando sorpresas. Cuando la recolección temprana, a partir de mediados de noviembre en la mayoría de los casos, comienza a arraigar con fuerza en buena parte del olivar español para lograr AOVEs más frutados que recuerden a fruta sana y fresca, un reciente estudio de … More Los contenidos fenólicos de la Picual y la Cornicabra alcanzan sus valores más altos en diciembre y principios de enero

Un estudio evaluará el potencial de los polifenoles de la aceituna junto con cítricos contra el COVID persistente

El Hospital Regional Universitario de Málaga (antiguamente Carlos Haya), en colaboración con las empresas Solvitae Medical, Synlab y la malagueña Genosa, ha iniciado un estudio clínico en el que se evaluará la eficacia de un complemento alimenticio denominado Endothelyx 45® , que contiene un extracto de polifenoles de la aceituna y de cítricos, cuyo objetivo … More Un estudio evaluará el potencial de los polifenoles de la aceituna junto con cítricos contra el COVID persistente

OILOX permite obtener información sobre la calidad del aceite de oliva virgen extra y su contenido en polifenoles

El proyecto OILOX (Aceite de Oliva Virgen Extra como Alimento Funcional) tiene como objetivo la obtención de un nuevo AOVE de calidad superior con un mayor contenido en el polifenol hidroxitirosol y sus derivados, con certificación que demuestre la cantidad de este antioxidante, su procedencia y su estabilidad en el tiempo. El consorcio está formado … More OILOX permite obtener información sobre la calidad del aceite de oliva virgen extra y su contenido en polifenoles

Universidad de Jaén, Hospital Universitario de Jaén y Solvitae Medical estudian la eficacia de los polifenoles del olivo frente a la fibromialgia

Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA), junto con el Hospital Universitario de Jaén y Solvitae Medical, desarrollan un estudio conjunto sobre la eficacia de los polifenoles del olivo frente a la fibromialgia. En concreto, este estudio de intervención nutricional, que cuenta con la colaboración de la Asociación de Pacientes de Fibromialgia de Jaén (AFIXA) … More Universidad de Jaén, Hospital Universitario de Jaén y Solvitae Medical estudian la eficacia de los polifenoles del olivo frente a la fibromialgia

Rosa M. Lamuela-Raventós: (INSA-Univ. Barcelona): “Los aceites con alto contenido en polifenoles suelen tener un gusto amargo y/o picante al que el consumidor debe acostumbrarse”

Entrevista conRosa M. Lamuela-RaventósProfesora del INSA-Universidad Barcelona   Rosa M. Lamuela-Raventós es profesora del Departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y Gastronomía de INSA-Universidad de Barcelona. Durante los últimos años se han publicado numerosos estudios científicos que avalan las virtudes saludables del consumo de aceite de oliva virgen extra ¿Queda aún mucho camino por … More Rosa M. Lamuela-Raventós: (INSA-Univ. Barcelona): “Los aceites con alto contenido en polifenoles suelen tener un gusto amargo y/o picante al que el consumidor debe acostumbrarse”

Saltear en la cocina con aceite de oliva virgen extra sigue manteniendo polifenoles saludables

El consumo de aceite de oliva virgen extra crudo ha demostrado tener efectos protectores para la salud, especialmente por su contenido en antioxidantes. En cambio, existen muy pocos estudios sobre si es el más adecuado para cocinar. Una investigación de la Universidad de Barcelona ha constatado que este tipo de aceite mantiene los niveles de … More Saltear en la cocina con aceite de oliva virgen extra sigue manteniendo polifenoles saludables