Aceites Valderrama: el secreto del aceite supremo

AOVE PREMIUM DEL MES

bodegon-1-recortado-fondo-blanco

Aceites Valderrama produce algunos de los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo. Gracias a su rápido y exclusivo sistema de extracción en frío, las propiedades organolépticas de las aceitunas se conservan intactas durante su transformación en el preciado oro líquido, que mantiene todo el aroma, el sabor y los nutrientes del fruto. “Del olivo a la mesa en cuarenta y cinco minutos” es uno de los lemas de la firma, famosa por la suprema calidad de sus aceites. Tanto es así que, en nuestro país, cocineros de la talla de Karlos Arguiñano, Alberto Chicote o Paco Roncero eligen Valderrama para sus cocinas, lo mismo que muchos otros en todo el mundo, más de 80 de ellos con estrellas Michelin.

Aunque entre estos renombrados chefs es de sobra conocido, quizás no todo el mundo  esté al tanto del amplio abanico de variedades y formatos que la empresa pone en el mercado para satisfacer las múltiples necesidades de la hostelería. Probablemente es la única firma española que ofrece seis distintos monovarietales, todos ellos de elaboración propia, extraídos en frío y con idéntica calidad sobresaliente: ocal, cuya suavidad lo hace idóneo para mayonesas y repostería; arbequino, el favorito de los arroceros; hojiblanca, de sabor herbáceo, perfecto para ensaladas de tomate y comidas de sabor intenso; cornicabra, recomendado para su uso en cocina por su elevada concentración en oleico; picual, ideal para salsas densas y guisos; y picudo, el que mejor armoniza con pescados azules y pilpiles.

Las distintas variedades se presentan en infinidad de formatos, desde las cápsulas monodosis hasta el el práctico bag in box de 2 o 5 litros –de imbatible relación calidad/precio-, pasando por botellas de cuarto, medio o un litro. Sea cual sea el consumo, existe un envase de Valderrama adecuado.

Siempre al servicio de la alta cocina, la compañía completa su oferta con un ensamblaje especial para fritura y un selecto Grand Cru diseñado con las mejores varietales. Además, aceite ahumado y aceite de trufa natural infusionada -blanca o negra- para las recetas más sofisticadas.

img_1289

En armonía con el medio ambiente

Valderrama controla escrupulosamente todos los estadios de la producción para conseguir la mayor calidad y causar el menor impacto posible en el medio ambiente. Así, las estaciones meteorológicas distribuidas por los olivares miden las variables de temperatura y humedad en cada instante, permitiendo a la empresa dosificar al centilitro la cantidad de agua mínima e imprescindible para el riego.

Asimismo, gran parte de la producción de la compañía se ciñe a la calificación de ecológica. Precisamente el monovarietal ecológico de hojiblanca lleva tres años consecutivos conquistando el Gold Award (Premio Oro) en la NYOOC (New York Olive Oil Competition), el más prestigioso certamen mundial del sector. Este aceite fue también recientemente galardonado en la feria ecológica Biofach celebrada en Núremberg.

¿Y qué sucede con los residuos? El aceite sobrante es enviado a refinerías para su uso posterior por otras marcas, el agua se recicla para el riego y el resto de huesos se tritura y emplea como carburante de calefacción que, por cierto, tiene un elevadísimo nivel calórico.

img_1294

También para el gran público  

Desde hace un par de años las excelencias de Valderrama ya no son patrimonio exclusivo de la alta hostelería. A finales de 2014 la empresa lanzó Oleum del Molino, un aceite de excelsa calidad, como todos los de la firma, pero con un precio y formato muy accesibles al gran público.  Se trata de un coupage o ensamblaje de las mejores variedades de aceituna en las proporciones adecuadas para soportar tanto el cocinado como su uso en crudo, una oferta enfocada al usuario entendido en aceite que quiere añadir a sus comidas diarias un plus de calidad. Su frescura frutal y la suavidad de su sabor la hacen idónea para todo tipo de elaboraciones culinarias, realzando sin dominar la riqueza sápida del plato. Y, todo ello, en grandes superficies y a un precio muy competitivo.

Calidad, variedad y argumentos no le faltan a Valderrama para estar por derecho propio en el top de los aceites de oliva virgen extra.

www.valderrama.es

finca-toledo-mayo-2014
Olivares de Valderrama en su finca de Toledo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s