La DO Sierra de Segura presenta en Madrid sus mejores AOVEs tempranos 2016/2017

sierra-segura

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen (C.R.D.O.) Sierra de Segura ha presentado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid los mejores aceites de recolección temprana de la Campaña 2016/17.

En un showcooking realizado por el conocido chef Sergio Fernández, el acto ha servido para poner en valor el trabajo de los 8.000 olivicultores que componen esta DO jiennense, una de las más activas en la elaboración de AOVEs de recolección temprana antes del 30 de noviembre de cada campaña.

El acto ha contado con la presidente del presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, el presidente de la DO, Ángel Sánchez López y diferentes autoridades de la Junta de Andalucía y Ministerio de Agricultura.

Los asistentes han podido valorar los aromas afrutados, almendra verde, tomate y la hierba fresca, combinados con el amargo y el picante del fruto fresco propio de la variedad picual característicos de las aceitunas de esta zona, muy ricas en ácido oleico y en antioxidantes naturales, como polifenoles y vitamina E, que actúan como antioxidantes naturales.

chef-sergio-fernandez

Para la ocasión el chef Sergio Fernández, ha creado cuatro espectaculares tapas con los cuatro AOVEs finalistas.

El Premio Ardilla al mejor AOVE ha recaído en Sierra de Génave Selección, producido y comercializado por S.C.A Sierra de Génave. Con el Premio Ardilla, Sergio Fernández preparó la tapa ‘Hummus con regañás y Sierra de Génave’.

Los siguientes  finalistas de esta distinción fueron:

Saqura, producido por S.C.A. San Juan de la Cruz de Beas de Segura y comercializado a través del  grupo cooperativo Olivar de Segura en Puente de Génave. Fue presentado con la tapa ‘Escabeche de Codorniz con Agua de Azahar y Saqura’.

Fuenroble, producido y comercializado por Potosí 10 S.A. de Orcera y con el que se elaboró la tapa  ‘Papas rellenas con Crema de Fuenroble’.

Y Castillo de Hornos, producido y comercializado por SCA Santa María Magdalena en Hornos de Segura.  Su tapa fue denominada ‘Gachas Dulces con Castillo de Hornos’.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s