Uno de los premios internacionales más prestigiosos para el mundo del AOVE ecológico, BIOL en Puglia (Italia) ha puesto su vista y olfato este año en un AOVE singular de una pequeña aldea al sur de la comarca jiennense de Cazorla. Dehesa de la Sabina, en la aldea de El Cortijuelo, en Quesada, ha conseguido la Medalla de Oro entre más de 350 AOVEs ecológicos de muchos países.
En 2012 ocho agricultores del sur de Sierra de Cazorla (Jaén) decidieron agruparse para crear su propia sociedad cooperativa, Ecológica La Olivilla y la marca de aceite Dehesa de la Sabina. Para sus responsables este premio supone “un espaldarazo al cuidadoso trabajo realizado, no sólo para conseguir la excelencia en la almazara, sino desde el propio manejo de nuestras fincas en las que se practican técnicas ecológicas, biodinámicas y conservacionistas”.
A este respecto señalan los socios “que estos premios internacionales son un reconocimiento a la tesis que defienden con su trabajo: la agricultura debe combinar un profundo conocimiento de la naturaleza y del cultivo del olivar, porque los resultados son sorprendentes: altas cotas de producción y calidad. En el conocimiento de la naturaleza radica el éxito”
Dehesa de la Sabina es un aceite ecológico que proviene de aceitunas de la variedad Picual recogidas en el envero -entre verde y roja-, para favorecer los sabores frescos e intensos característicos de esta variedad. Concretamente se caracteriza por sabores frutados de aceituna verde, almendra, tomatera e higuera. Intensidad media en amargor y más alta en picante, lo que le aleja de ser considerado dulce.