Las marcas blancas de girasol, que controlan el 90% del mercado, arrebatan un 25% de cuota al aceite de oliva refinado

GIRASOL

El aceite de oliva ha perdido esta campaña la batalla contra el girasol si solo se miran las estadísticas de ventas y volúmenes: mientras el primero baja más de un 20% las ventas –especialmente en los refinados y menos en el virgen extra– el segundo acumula en la primera mitad del año una subida del 25%. Con la tormenta perfecta como excusa: precios altos en origen del oliva con disponibilidad corta y previsiones de otoño escaso en lluvias tras muchos meses de sequía frente a precios bajos del girasol, un mercado controlado en más de un 90% por las marcas blancas.

Según los últimos datos de ANIERAC, las categorías que más están sufriendo el “efecto girasol” serían sobre todo las del oliva intenso con una caída del 46% y la del oliva suave con un 20%. La de virgen caería un 18%, también motivado por una menor oferta comercial en el mercado. En el caso de los virgen extra, la caída de las ventas sería del 2,2%, un buen dato si tenemos en cuenta el rango de precios.

Gracias a esta menor caída de los aceites de mayor precio y calidad, la diferencia de gasto per cápita entre la categoría de los olivas frente a los aceites de semillas –con el girasol en cabeza– sigue siendo muy importante. Y es un dato clave para comprender las tendencias del mercado. Según datos del Informe de Consumo Alimentario en España en 2016 de Mercasa, el gasto per cápita en aceite de oliva en España sería de 25 euros al año, con una media de 9,2 litros por persona y año. Mientras, en el caso de los aceites de girasol, el gasto per cápita sería de solo 3,8 euros, con un consumo por persona de 3,1 litros al año.

Está por ver la influencia de las lluvias de otoño en la campaña en el caso del aceite de oliva –así como el previsible trasvase de verdeo a almazara ante la sequía– así como la evolución de la cosecha y los precios del girasol. Salvo en la Unión Europea, las previsiones de cosecha con mejores, sobre todo en Rusia, Turquía y Ucrania. A nivel de precios, los futuros esperan ligeras subidas en el girasol, al pasar de 797 dólares USA/tonelada en julio a los 812 dólares USA en enero de 2018.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s