A veces el negocio del tomate y el del olivar se unen, como ocurre en las almazaras que han lanzado AOVE con licopeno. En este caso, la mayor multinacional española en transformado de tomate para industria, la extremeña Conesa Group, han incluido en su portfolio de producto el polvo de oliva.
“Para obtener el polvo de olivas maceramos las olivas frescas, parcialmente desgrasadas para permitir el curado, concentrado y estabilizado del producto y las secamos por atomización”, aseguran en la empresa. ¿Qué usos puedes darle al polvo de olivas en tu día a día? Como aderezo es ideal para dar un toque especial a ensaladas, cremas, carnes, pescados y como sazonador te permite quitar sal a la receta ya que en la oliva deshidratada destaca mucho su sal. Se trata de un producto pensado sobre todo para la exportación y para el Canal Horeca e industrial.
El grupo Conesa (Conservas Vegetales de Extremadura) es propiedad de la familia Vázquez y cuenta actualmente con una capacidad de procesado de 16.000 toneladas de tomate al día en sus tres fábricas ubicadas en la provincia de Badajoz (tras las compras de Tomix a Acorex y de Agraz), así como en Portugal y China. También cuenta con una potente filial comercial en Reino Unido. Por si solo, el grupo procesa el 34% del tomate extremeño, principal productor nacional para industria (saldas, tomate frito, dados de tomate, tomate en polvo). Cuenta con más de 1.500 hectáreas de cultivo de tomate en propiedad.
La relación de Conesa Group con el mundo del olivar no se limita solo al polvo de olivas. Hace menos de un año, la empresa se aliaba con uno de los gigantes de la aceituna de mesa española –el grupo alicantino Cazorla– para comprar la planta envasadora de tomates Tomcoex, propiedad del grupo cooperativo Acorex y en concurso de acreedores. En la puja final, Conesa y Cazorla se hicieron con la moderna planta especializada en envasado de tomate frito y kétchup para marcas blancas frente a la propuesta de APIS.
Conesa Group, que cuenta con una industria transformado al lado de Tomcoex, se convierte en el suministrador directo de la misma. El grupo aceitunero Cazorla diversificaba así su negocio y volvía a invertir en Extremadura, donde tiempo atrás tomó las riendas del negocio aceitunero del grupo cooperativo Acenorca, el mayor del norte de Cáceres, con el apoyo de Cajalmendralejo y la empresa pública Extremadura Avante.
Foto: Conesa Group
Una respuesta a “El rey del tomate español entra en el negocio del polvo de olivas”