
Ya van quedando menos semanas para que la nueva campaña olivarera 17/18 comience. Con un enlace de campaña que se prevé justo pero suficiente y varias incógnitas que pueden marcar el futuro de la producción en España y también el nivel de precios en origen. El stock previsible apunta a que será el segundo más bajo de la última década –en torno a las 254.000 toneladas de aceite–, y muy dependiente de las reservas que guardan en los depósitos de la provincia de Jaén.
Por un lado, la fuerte sequía prolongada que ha asolado la mayor parte de las zonas productoras oleícolas ha dejado a los olivos de secano muy tocados. Las lluvias de otoño, especialmente las del mes de octubre, resultarán claves para comprobar el primer aforo y la posible campaña. Si supera a la anterior o al menos la iguala, cifra especialmente complicada sobre todo por las perspectivas de Jaén de no alcanzar las 500.000 toneladas. El tiempo y la climatología dirán.
También está por ver el trasvase de aceituna de verdeo a almazara que seguro se producirá. Ya que las lluvias pueden llegar tarde para la campaña de aceituna de mesa, con un fruto muy arrugado y de poco calibre en muchas zonas productoras de secano. El segundo aforo realizado por Interaceituna apunta a un 30% menos de producción de Manzanilla y un 22% menos de la Gordal.
El tercer interrogante de la próxima campaña tiene que ver con la producción esperada fuera de nuestras fronteras que se espera sensiblemente superior a la de la campaña 2016/2017 tanto en Italia como en Grecia, Túnez y Turquía. Del aumento de la producción fuera de nuestras fronteras –si es superior a las 200.000 toneladas a nivel mundial– dependerá también que el nivel de precios de los últimos meses por encima de los 3.70 euros/kilo se pueda mantener sin problemas. Según el aforo mundial realizado por GEA, seis de los siete mayores países productores tendrán aumento de la producción. Especialmente importante será el aumento en Túnez –gran abastecedor de aceite Italiano– y también en Portugal. En Italia y Grecia también habrá aumentos tras una pasada campaña muy corta.