ORIVA, la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, vuelve a participar en la World Olive Oil Exhibition (WOOE) donde será reconocida por su labor de difusión y promoción. La II edición de los Galardones WOOE a empresas destacadas en el sector ha concedido a ORIVA el premio en la categoría de “Reconocimiento al diseño, desarrollo e implementación de un plan de promoción y difusión para un sector económico”.
Para José Luis Maestro Sánchez-Cano, presidente de ORIVA, es “una gran satisfacción que reconocidos expertos y la organización de la mayor feria internacional del olivar destaquen la labor de ORIVA. Es señal de que vamos por buen camino, sentando las bases para que nuestro producto y nuestro sector tengan el posicionamiento que merecen, tanto en el exterior, donde está nuestro mayor peso, como en nuestro origen donde paradójicamente, aún hay un gran desconocimiento sobre Aceite de Orujo de Oliva”.
ORIVA estará como expositor, punto de encuentro para todos aquellos visitantes interesados en el Aceite de Orujo de Oliva, una de las categorías de aceite con mayor proyección internacional. Con 117.302 toneladas producidas en la campaña 2017/2018, España sigue a la cabeza de la producción mundial de Aceite de Orujo de Oliva exportando el 85% de su producción. Los principales mercados de destino son Italia, Portugal y Estados Unidos, aunque el mapa es muy heterogéneo llegando a países como Reino Unido, Emiratos Árabes, China, India o México.
La fritura es uno de los principales usos del Aceite de Orujo de Oliva en estos países por sus ventajas saludables y culinarias, sobre todo, en resultados de rentabilidad y durabilidad. Para demostrarlo in situ, ORIVA ha organizado en su stand un showcooking con Aceite de Orujo de Oliva. La chef embajadora de ORIVA, María Jiménez Latorre, será la encargada de realizar esta demostración en la que también enseñará la versatilidad del producto en salsas y repostería.