Palacio de Los Olivos, la excelencia de un gran AOVE Picual de La Mancha

AOVE PREMIUM DEL MES

Picual_estuche_botella

Castilla-La Mancha, segunda comunidad española productora de aceite de oliva, ha atesorado siempre buenos aceites de oliva virgen extra entre los que destacan los más excelentes, como Palacio de Los Olivos, un aceite premium de Almagro, Ciudad Real, producido por Olivapalacios, S.L., cuyo esfuerzo en su elaboración ha logrado situarlo, por tercer año consecutivo, como el Nº 1 en variedad Picual según el prestigioso y único ranking internacional sobre aceite de oliva “The EVOO World Ranking” gracias a la consecución anual de más de treinta reconocimientos de primer nivel. Un hito que avala cuidada estrategia en su campo y almazara.

Olivapalacios S.L. es una empresa familiar, propiedad de la familia Mora, que lleva por tradición más de 40 años en el mundo de la agricultura. El amor hacia un producto básico y clave en nuestra gastronomía y en la Dieta Mediterránea, como es el aceite de oliva virgen extra, y la creciente tendencia hacia hábitos de alimentación saludable les impulsó a reconvertir unas tierras destinadas a la producción de cereales en un magnífico olivar de 260 hectáreas de la variedad de aceituna Picual y a comenzar, hace ya diez años, un proyecto enfocado en la elaboración de AOVE de alta calidad, empezando a comercializar de forma activa su magnífico AOVE en 2016.

Su almazara, equipada con la más alta tecnología y siguiendo los más estrictos estándares de calidad en cada parte del proceso de elaboración de aceite, siempre sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, está situada en medio del olivar con el fin de acortar el tiempo que transcurre entre la recogida y la molturación de la aceituna, para salvaguardar así todo su frescor, aromas y nutrientes.

Dron1 Olivapalacios portada

Tierras calatravas
Su finca Los Palacios está enclavada sobre tierras calatravas de origen volcánico, muy ricas en nutrientes muy beneficiosos para el cultivo del olivo, entre llanuras, aguas subterráneas y lagunas estacionales, y bajo un particular microclima de inviernos muy fríos y veranos calurosos, con horas de sol, agua y frío inmejorables para el perfecto desarrollo de la aceituna. Aun siendo en Castilla-La Mancha y zona de Almagro la variedad de aceituna autóctona la Cornicabra, Palacio de Los Olivos apostó por la Picual, por diferenciarse aprovechando las excelentes condiciones de suelo y clima de su campo para desarrollarla. El resultado ha sido un acierto indiscutible.

La estructura de sus 260 hectáreas de olivar convencional en sistema de plantación intensivo con olivos de un solo pie, en marcos de 7×4 metros, de no laboreo en las calles, de densidad de 357 árboles por hectárea y de recogida mecanizada, tiene en cuenta su buena influencia en la producción del olivo, en el medio ambiente y en la calidad del producto final, consiguiendo siempre aceituna sana, fresca y cargada de nutrientes.

Además, cuenta con una pequeña parcela de experimentación de variedad Arbequina con la que ha logrado excelentes resultados esta campaña 2019-2020, su primera cosecha oficial, y ha elaborado sus primeros 10.000 litros de AOVE Arbequina de magnífico aroma y sabor, y máxima calidad, aprovechando el valioso conocimiento adquirido años anteriores en la elaboración de AOVE Picual.

Almazara y olivar panorámica

Cuidado del campo
La calidad de un gran AOVE siempre comienza en el olivar. El esfuerzo, pasión, atención y cuidado que Olivapalacios pone en el campo a lo largo del año, tanto en el suelo como en los olivos, para garantizar su crecimiento y adecuada producción, y todos los procesos de gestión, control y evolución del olivar, la influencia del clima y los análisis del suelo y foliares de cada parcela, aportan una referencia sobre el estado nutritivo del olivar y resultan clave para mejorar la toma de decisiones sobre el mismo olivar y la campaña en general.

Por ejemplo, se podan las ramas de los olivos siempre de forma controlada, para que penetren el agua y la luz sin dificultad, revitalice el olivo y equilibre el crecimiento y fructificación de las aceitunas, utilizando los restos de poda como parte de abono natural.

cuchara

Recolección temprana
Para la elaboración de su excelente AOVE Palacio de Los Olivos, apuestan por la denominada “recolección temprana” de la aceituna, es decir, en su momento óptimo de maduración. La campaña de recogida de aceituna según su maduración gradual, zona del olivar y condiciones de suelo y clima, se inicia a finales de Octubre y se puede prolongar hasta mediados de Noviembre (en total unos veinte – veinticinco días) Las aceitunas se recogen por partidas justo cuando van a pasar de color verde a envero, evitando las zonas horarias de altas temperaturas y lluvia.

El tipo de sistema de recolección varía en función de cada zona de olivar se realiza y con personal especializado. Hay partidas recogidas mediante ordeño, a mano, que se dejan caer sobre una malla previamente colocada en el suelo para después volcarlas en los remolques. Otras se recogen mediante vareo y con peine, y la mayoría de ellas son recogidas utilizando buggies, que son tractores con un brazo vibrador que se acopla a los troncos de los olivos para que vibren hasta que las aceitunas caigan sobre la malla o sobre un gran paraguas recogedor extendido bajo el perímetro del olivo. De esta manera consiguen una materia prima de muy alta calidad esencial para obtener después de ella un aceite de esa altísima categoría.

AluminioOlivapalacios

Elaboración impecable
Los rigurosos trabajos de recepción de la aceituna en el patio cubierto y el de extracción de aceite en la almazara siguen un estricto protocolo de alta calidad, empezando por desplazar rápidamente a la almazara las aceitunas en pequeños lotes, que no se amontonen nie en el transporte ni el el patio y/o tolvas. Seguidamente pasan por cintas transportadoras alimentarias de PVC adecuadas para no transferir impurezas y se limpian de hojas y ramas, se pesan y se introducen en las tolvas, con lo que se consigue no acelerar el proceso de fermentación y que la aceituna pierda propiedades en ese tiempo.

Según la partida de aceituna que entre a la almazara desde el patio, se regula el tamaño de la criba del molino y la velocidad de éste, que mantienen baja, para no aumentar la temperatura de la aceituna. La pasta del molino entra en la batidora por tuberías de uso alimentario y en ella se bate a baja temperatura y sin contacto directo con el oxígeno, para salvaguardar la mayor cantidad de volátiles posibles y equilibrar las notas de amargo y picante = proceso de batido anti-oxidativo. Se extrae el aceite de forma mecánica mediante una centrífuga horizontal bifásica controlando el grado de apertura del diafragma, para evitar la mezcla de masas en los límites de los anillos y obtener un aceite limpio de impurezas naturales.

Una vez extraído el aceite se limpia utilizando una centrífuga vertical que elimina las posibles minúsculas partículas sólidas de piel y hueso, y restos de agua de vegetación que pudieran quedar y alterar las sensaciones gustativas y olfativas el aceite una vez almacenado al evolucionar con el tiempo. El color del aceite recién elaborado es verde intenso precioso y desborda infinidad de aromas herbáceos y frutales, potentes, con incluso notas picantes, que impregnan la almazara en funcionamiento y la llenan de frescor.

Una vez producido el AOVE es importantísimo conservarlo y que guarde en el tiempo todo el frescor, aromas, sabor y nutrientes naturales saludables conseguidos. Por ello, el magnífico AOVE Palacio de Los Olivos se almacena por lotes en la espectacular bodega adaptada para su mejor conservación a temperatura constante de 18º, sin humedad y en la que se va renovando el aire, introduciéndolo en depósitos de acero inoxidable de uso alimentario, inertizados con nitrógeno, purgados cada cierto tiempo y protegidos de la luz natural, para que se mantenga fresco durante todo el año.

Y al disponer de envasadora propia, este AOVE premium se envasa siempre bajo pedido en diferentes capacidades de envases de vidrio (250ml, 500ml y 1,5L)

Picual_500_front

Total trazabilidad
Para conseguir la excelencia en el proceso de producción de Palacio de Los Olivos es clave el seguimiento y control exhaustivo que realizan en esta empresa de cada partida de aceituna cultivada, recolectada y molturada. Con ello garantizan la trazabilidad de todo el aceite que producen, viable gracias a la disposición de olivar, almazara, bodega y envasadora propios. El objetivo final es extraer y conservar el genuino aroma y sabor herbáceo y frutal, verde y fresco, de sus aceitunas y consecuente aceite, y su gran carga de nutrientes naturales saludables y obtener un AOVE diferenciado. Objetivo conseguido, y por ello Palacio de Los Olivos y Olivapalacios, S.L. se encuentran entre los aceites y almazaras más premiados del panorama oleícola español e internacional.

picual_500_1

Perfil sensorial
El AOVE Palacio de Los Olivos no te puede dejar indiferente. Su perfil sensorial complejo e intenso, de sabor fresco y limpio con atributos de amargo y picante moderados y equilibrados, de intensidad agradable, y ligeras notas astringentes finales por ser monovarietal de Picual, destaca por su particular aroma afrutado y sus notas de cata de hierbas aromáticas, alcachofa, albahaca y almendra verde.

Es un AOVE 100% natural, sabroso y además saludable, porque aporta polifenoles, antioxidantes naturales, con propiedades saludables según la declaración aprobaba en 2011 por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) que indica que «los polifenoles del aceite de oliva contribuyen a la protección de los lípidos de la sangre frente al daño oxidativo». Solo si el AOVE contiene más de 5mg de hidroxitirosol por cada 20g, como ocurre en el AOVE Palacio de Los Olivos. Otros componentes, como la oleuropeína y el hidroxitirosol le confieren a este AOVE su sabor amargo y picante, y a su vez realizan una poderosa actividad antioxidante que, entre otras funciones, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Por otro lado, los polifenoles y tocoferoles (Vitamina E) presentes tienen efectos saludables sobre el sistema cardiovascular, mantienen la integridad de las membranas de las células, ayudan a la resistencia de procesos degenerativos y, según el Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Investigación en Ciencias de Alimentación (CIAL, CSIC-UAM) sus propiedades antioxidantes pueden justificar sus acciones vasodilatadoras, vasoprotectoras, antitrombóticas, antilipémicas, antiateroscleróticas, antiinflamatorias y antiapoptóticas.

Estuche_Picual_front

Importantes premios
La calidad del AOVE Palacio de Los Olivos y de todos los procesos seguidos en su campo y almazara quedan avalados por numerosos premios y reconocimientos nacionales e internacionales. En los últimos años ha logrado medallas de oro y máximos galardones en más de treinta concursos repartidos internacionalmente, desde Japón, pasando por Israel y Grecia, y varios países europeos, hasta Brasil y Canadá, pasando por EE.UU. Es decir, que han sido muchos los paneles de cata compuestos por más de ocho expertos de diferentes nacionalidades cada uno, en catas a ciegas, los que han considerado el AOVE Palacio de Los Olivos como excelente.  Además, cuentan con la distinción de “AOVE Muy Saludable” según la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y el Departamento de Química Analítica de la Universidad de Córdoba (UCO) por medio de The World Best Health EVOO Contest, y Olivapalacios, S.L. con el premio a la Excelencia Empresarial otorgado por el Instituto para la Excelencia Profesional de Madrid.

Según nos cuentan en Olivapalacios, S.L. “Estos premios sirven como garantía de reconocimiento y valor del producto, conozcan o no los consumidores específicamente cada premio. El conjunto aporta cierta seguridad sobre la calidad de lo que está comprando y lo diferencia de los demás AOVE disponibles en el mercado”.

Para darle difusión y plasmar de alguna manera todos estos reconocimientos tan bien merecidos por su esfuerzo y calidad en la elaboración de aceite, y tan garantes de la buena calidad del contenido de sus botellas, en su almazara ponen a mano en el cuello de cada botella envasada un librito colgante con un resumen de los premios conseguidos resaltando la consecución, por tercer año consecutivo, del premio como Nº1 en AOVE de la variedad Picual (la más extendida mundialmente) según el prestigioso, internacional y único ranking sobre aceite de oliva The EVOO World Ranking.

Y como garantía adicional ante el cliente y consumidor final, es de mencionar que Olivapalacios, S.L. es miembro de la Asociación QvExtra Internacional y que por ello ponen a mano en cada botella el sello SIQEV, de numeración consecutiva única, que garantiza que el AOVE cumple unos muy altos estándares físico-químicos y organolépticos de calidad, muy por encima de los que exige la legislación del sector del aceite.

sala de catas
Sala de catas

En la actualidad, cualquier consumidor interesado en adquirir este oro líquido AOVE Palacio de Los Olivos puede encontrarlo en tiendas y superficies comerciales de alto nivel y establecimientos reconocidos tanto dentro como fuera de España. Además, prestigiosos restaurantes ya lo utilizan en sus cocinas y mesas de forma habitual. Y para su información, su olivar y almazara son visitables y la empresa realiza actividades de oleoturismo tales como visitas guiadas por el olivar y almazara, y sesiones formativas, desde nivel iniciación hasta profesional, sobre molturación en la almazara y cata de aceite en la sala de catas que tienen especialmente habilitada para ello. Una didáctica manera de descubrir la excelencia en el mundo del aceite de la mano de este gran AOVE de La Mancha.

Datos de contacto
AOVE Palacio de Los Olivos

(Olivapalacios, S.L.)
Finca Los Palacios
Ctra. CM-4107 Bolaños de Calatrava-Daimiel PK 9,5
13270 Almagro, Ciudad Real
Tel: 91 308 24 82
E-mail: info@olivapalacios.es
Web: www.olivapalacios.es

almazara exterior


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s