La fuerte presión sobre los precios de venta al público en los lineales de los aceites de oliva refinados y la mayor escasez en el mercado de aceites de oliva virgen extra ha provocado que las ventas de los aceite de oliva suave e intenso hayan ganado la partida en el mes de abril. El primero de los últimos meses donde la distancia en cuota de mercado entre una y otra categoría se ha hecho más evidente.
Según las estadísticas de Anierac, la diferencia entre las ventas de oliva refinado y las que suman los virgen extra y virgen ha sido en dicho mes de casi nueve puntos: los refinado alcanzan el 54,3% de cuota de mercado en julio frente al 45,6% de los virgen y virgen extra. En volumen, la diferencia supera los 1,6 millones de litros. Hay que recordar que en alguno de los meses del primer semestre del año 2020, la suma de virgen y virgen extra ha llegado a superar aunque por poco a la de los oliva refinados, lastrados por la caída de los oliva intenso que han logrado recuperarse algo.
Pese a estos datos de julio, las ventas en Tasa Anual Móvil muestran como los virgen extra sigue siendo con diferencia las que más crecen, un 14,3%, frente a la subida de los oliva suave del 9,2%. Mientras, los oliva virgen caen un 15% y los oliva intenso crecen un1,2%.
Mientras, los efectos de la pandemia sobre el Canal Horeca siguen causando estragos en los aceites de semillas, muy utilizados por su menor precio. Así, los aceites de girasol caen en Tasa Móvil Anual un 6,2% -también lastrados por su menor diferencial de precios frente a los oliva- y los aceites de mezcla de semillas lo hacen un 18%. El menor uso de los freidoras en los restaurantes y bares ha sido clave en este varapalo de los aceites de semillas.
En el mes de julio hemos, las envasadoras de Anierac alcanzaron una cifra de algo más de 61 millones de litros, de los que alrededor de 31,6 millones se corresponden al conjunto de las categorías de aceites de oliva. Las salidas de los aceites de orujo de oliva presentan una cifra ligeramente superior a 1 millón de litros mientras que 28,7 millones de litros se corresponden con el resto de los aceites vegetales refinados.
De la categoría virgen extra, en estos diez meses de la campaña 19/20 las empresas de ANIERAC han puesto en el mercado 121,97 millones de litros, 15 millones de litros más de los que salieron en el mismo periodo de la campaña anterior, lo que supone un aumento del 14%. Del suave salieron 102,56 millones de litros, cifra superior en un 3,60%. Por su parte, del aceite virgen y del intenso se han puesto en el mercado 18,73 y 43,32 millones de litros respectivamente, cifras menores en un 14,99% y un 0,91%.
En estos diez primeros meses de la campaña 2019/2020 los envasadores de ANIERAC han puesto en el mercado 286,60 millones de litros de aceites de oliva, 14,86 millones de litros más que en la campaña anterior, lo que supone un aumento de un 5,47%.
Las ventas de los aceites de semillas en estos siete primeros meses del 2020 han sido de 179,56 millones de litros, 28,11 millones de litros menos de los que salieron en el mismo periodo del 2019.