AOVE PREMIUM DEL MES

La empresa Conde de Mirasol, ubicada en Rute (Córdoba) y con su olivar hojiblanco en el Cortijo de El Tejar, es un extraordinario ejemplo de calidad y buen hacer en la elaboración de aceites de oliva virgen extra. Si su marca Conde de Mirasol sorprende por su delicadas fragancias aromáticas y frescas, a verde intenso, propias de la aceituna temprana, su HADRIANVS aporta la madurez de un AOVE único y se convierte en un gran ejemplo de que con aceitunas maduras es posible alcanzar también cuotas de alta calidad, equilibrio y complejidad, sin renunciar a cualidades organolépticas excepcionales. Alfonso Gordon, CEO de Conde de Mirasol, reflexiona sobre el origen de HADRIANVS, y sus principales características, que han logrado ya importantes premios nacionales e internacionales.

“Hace dos años –asegura Alfonso Gordon– hablando con Brígida Jiménez, coincidimos en que hoy en día todo el mundo le presta atención y cuidado a los aceites verdes, mientras que los maduros se utilizan generalmente para obtener producción sin prestar demasiada atención a la calidad. Ambos estábamos de acuerdo en que si alguien cuidara la calidad de un aceite maduro, el resultado sería sorprendente».
HADRIANVS es la respuesta a esa reflexión. Decidimos elaborar un aceite de oliva extra virgen procedente de aceitunas maduras pero con el mimo con el que haríamos un aceite verde. De hecho, es el mismo olivar y los mismos olivos de los que se extrae el aceite Conde de Mirasol, siendo su única diferencia que la recolección se realiza en el mes de diciembre cuando ya la aceituna está madura.

El proceso es el mismo que se utiliza en el aceite Conde de Mirasol, selección de trances, cuidado absoluto en la recolección, procesado por cajas, poco tiempo de batido y en general un proceso donde lo que prima por encima de cualquier otro condicionante es obtener el mejor aceite posible.
El resultado ha sido sorprendente; un aceite maduro pero con toques verdes, de largo recorrido e intensidad media, con aromas a plantas aromáticas, hinojo, romero, tomatera, una entrada dulce en boca y con un gran equilibrio entre el amargor y el picante.

Calidad y tradición
En cuanto a la lata y a la marca HADRIANVS, estaba claro. Siempre hemos pensado que la marca tenía que transmitir algo al producto, y en nuestro caso, al igual que con Conde de Mirasol, queríamos transmitir un concepto de calidad, tradición, saber hacer y porqué no una idea de grandiosidad. El aceite de oliva en España se obtiene desde antes incluso de los romanos, pero con Hadriano se juntaron tres factores importantes:
-Fue el segundo emperador romano de origen hispano, uno de los “Emperadores buenos”.
-Su imperio fue el apogeo de Roma, cuando más amplios fueron sus dominios en el mundo.
-Le gustaba y favoreció la exportación del aceite de oliva hispano al resto del imperio, tanto que llegó a usar una rama de olivo en una de sus monedas acuñadas en España y que es la que se representa en el logotipo de la marca.

Ideal para la cocina
HADRIANVS es la apuesta del Conde de Mirasol para la cocina. Un aceite, que sin ser tan intenso como un verde, aporta un sinfín de matices a cada plato. Un aceite perfecto para cocinar y terminar cualquier plato de la cocina mediterránea, ya sean fritos, aliñados, salsas o guisos, potenciando el sabor de los mismos y añadiendo unos aromas únicos.
Importantes premios
Una apuesta refrendada por multitud de medallas de oro en diferentes concursos desde que nació hace tres años, llegando a ser considerado como el mejor aceite del mundo el año pasado en Olivinus, Argentina.


La frase que aparece en la lata, es obra de aquel emperador, y ha sido una máxima de la marca y de la empresa desde su origen… “Cada uno de nosotros posee más virtudes de las que cree, pero solo el éxito las pone de relieve”
Obtenido 100% de la variedad Hojiblanca bajo recolección manual, se trata de un aceite complejo, equilibrado y armónico en todos sus atributos olfato-gustativos. Frutado maduro de intensidad media con toques verdes. Destacan notas de plantas aromáticas características de la Subbética, como el romero, tomillo, hinojo… Su entrada en boca es dulce, con un ligero amargor y picor muy compensados.
Muy recomendado para ensaladas suaves, marinados de carnes y pescados azules, emulsiones intensas, elaboración de mahonesa, alioli, vinagretas, macerados de pescados fuertes, cremas frías y calientes, pastas, salteados, conservas vegetales…
Su cuidada extracción se realiza con termobatidora y decanter a 21º, sin añadir agua ni temperatura. Está filtrado para mantener todas sus propiedades intactas.

Contacto
Aceites Mirasol S.L.
C/ Cervantes, 6
14960 Rute Cordoba
Tel. +34 957 538 172
Mail. info@condedemirasol.com
Web. www.hadrianus.es
Mi felicitación. hacía tiempo no leía tanto sentido común en el aove. La obsesión por los tempranos verdes tiene poco recorrido si el consumidor, dado su alto precio, lo consume esporádicamente.
De la misma manera el futuro pasa sin complejos por promocionar el virgen. Si no damos salida con eficacia a las cosechas el precio siempre seguirá bajo y a base de botellitas de temprana de 250 cc no sale la produccion de España.
Me gustaMe gusta