
Entrevista con
Soledad Serrano
Presidenta de QvExtra! Internacional
“Desde cooperativas, grandes almazaras industriales hasta pequeños molinos familiares, todos compartimos el férreo compromiso con la excelencia y la necesidad de poner en valor un producto, el Aceite de Oliva Virgen Extra, que consideramos a veces muy mal tratado”, asegura Soledad Serrano, su presidenta. Con este objetivo y con el de difundir entre los consumidores el conocimiento de la maravilla que encierra AOVE y ayudar a los productores a conseguir la excelencia en su producción, nació la Asociación QvExtra! en 2013 y continua haciéndolo 7 años después.
¿Cómo valoras la situación actual del sector oleícola?
Apostar por la excelencia es el único camino para aportar valor al sector en su totalidad y así conseguir que el olivar se convierta en un motor económico para nuestros pueblos. En QvExtra!, además de ser unos enamorados del olivar, somos empresarios y queremos hacer rentable nuestro olivar y nuestras almazaras. Para ello sólo hay un camino que pasa por dar un golpe de timón a la estrategia suicida que desde hace años está estableciéndose en gran parte del sector: concentración y precios bajos.
El aceite de oliva, en ninguna de sus categorías, puede competir con los precios de otras grasas y esto, que es tan obvio, es lo que continuamente y de manera errática persiguen los líderes del sector y contra lo que QvExtra! lucha diariamente.
¿Por qué el Sello Internacional de Calidad SIQEV?
Porque el consumidor no sabe por qué existen tantas diferencias de precio y calidades dentro de la categoría Virgen Extra y era necesario tomar la iniciativa para crear el “Reserva” del AOVE. El sello de QvExtra! ofrece seguridad al consumidor. Hemos conseguido que se considere como un distintivo de garantía para que el consumidor final sepa con total seguridad que el producto es un AOVE de máxima calidad. Gracias a nuestros estándares de calidad más exigentes que la Norma, conseguimos que el aceite se mantenga en buen estado hasta la fecha de consumo preferente, garantizando una completa trazabilidad. Los distribuidores internacionales ya valoran el sello a la hora de seleccionar un AOVE para sus carteras y así nos lo hacen saber.
¿Cuáles son los planes de QvExtra! para 2021?
Uno de los objetivos claves es continuar formando al consumidor y para ello, utilizaremos las redes sociales en mayor intensidad, aumentando la estrategia de comunicación. Queremos que QvExtra! siga creciendo, en socios y en prescriptores, que el sector entienda que dar valor al aceite de oliva virgen extra, será dar valor a todo lo demás, por lo que estaremos presentes en importantes foros de discusión sobre el AOVE y la salud .
Estamos ya colaborando con cadenas de distribución como Makro en la difusión de las bondades del AOVE y los distintas posibilidades que ofrece la enorme paleta de sabores de las variedades de nuestros AOVEs. Esperamos publicar en 2020 una recapitulación de estos 7 años de trabajo, donde QvExtra! ha impuesto más de 5 millones de sellos SIQEV a sus formatos y ha cumplido con sus sistema de autocontrol en los lineales internacionales, a través de SGS.
¿Cuál es la posición de QvExtra! con respecto al panel de cata?
A favor, mientras que no exista un sistema de categorización que pueda sustituir al actual análisis organoléptico y mientras las exigencias físico químicas sean tan amplias que quepan otras categorías. Se le deja demasiada “responsabilidad” al panel porque el resto de los estándares son obsoletos y un verdadero coladero.
El panel de cata es un método estandarizado y profesional, que, como cualquier método, tiene una incertidumbre y un rango de error. Este error aumenta cuando nos acercamos a los límites de cada categoría, que es donde el sector está encontrando más problemas. Si los límites de la categoría de Virgen Extra se posicionan en los estándares SIQEV, el error del panel de cata se reduciría. En los 7 años en los que QvExtra! ha realizado el sistema de autocontrol con SGS, menos del 4% de los AOVEs han visto reducida su categoría a los 12 meses de envasado.
Una respuesta a “Soledad Serrano (QvExtra! Internacional): “Hay que dar un golpe de timón a la estrategia suicida de concentración y precios bajos en el sector””